El problema de las viviendas de uso turístico en Marbella lo ve todo el mundo y, estoy convencido, de que también la alcaldesa, Ángeles Muñoz. Lo que no acierto a comprender, por más vueltas que le doy, es qué oscuros intereses tiene detrás para negarlo, al contrario de lo que hacen otros regidores, también del PP, en ciudades como Málaga o Granada.
[Leer más]
El Ayuntamiento presentó el pasado viernes la Agenda Urbana 2030, un nuevo documento en el que quieren sentar las bases del futuro de Marbella. Incluye una serie de líneas estratégicas, entre ellas la sostenibilidad o, lo que es lo mismo, el respeto por el medio ambiente. Esa es la teoría, mientras que la realidad del municipio son las talas de árboles y el destrozo en humedales como el pantano de Las Medranas.
[Leer más]
La maquinaria de propaganda de la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, no se detiene tampoco, faltaría más, en 2025. Una apisonadora de mentiras, que repite al estilo goebbeliano y que, a la vista está, le da resultados porque ahí lleva gobernando quince años. Ahora, otra cosa es que la ciudadanía la crea, pero, eso sí, la sigue votando, por otros intereses.
[Leer más]
Marbella necesita muchas cosas, es evidente, el municipio progresa muy poco, entre ellas instalaciones deportivas como una pista de atletismo larga o una piscina olímpica. Y también, que es a lo que vamos, un estadio de fútbol. Hasta aquí todos estamos, creo, de acuerdo. El problema es qué tipo de estadio queremos. ¿Por qué Marbella no puede tener un estadio público? ¿Por qué hay que recurrir a macroproyectos que recuerdan a la Bajadilla? Aquello ya sabemos cómo terminó, esperemos que la historia no se repita.
[Leer más]
El fallecimiento de Julián Muñoz ha devuelto a la actualidad la época más oscura de Marbella y nos ha golpeado de nuevo con aquella etapa corrupta. El recuerdo invita a un recomendable ejercicio de comparar con la situación actual, 20 años después del paso de 'Cachuli' por la alcaldía. Y la conclusión, ya la anticipo: qué poco hemos cambido.
[Leer más]
Todavía a mucha gente le cuesta entender que España es un país plural en sus territorios y que, además, ha dejado de ser una nación de emigrantes para acoger a inmigrantes, que sostienen los datos de población y también asumen los empleos que ya no queremos. Es una situación aún difícil de digerir para muchos dentro del ambiente reaccionario en el que vivimos.
[Leer más]
La sensación de impunidad en Marbella para algunas personas viene de muy atrás. Fueron muchos años de gilismo y ahora, con formas muy similares, de neogilismo. Unos y otros pensaron, piensan, que pueden hacer lo que quieran, porque no solo no tiene repercusión en las urnas, sino tampoco en los juzgados. No se vislumbra en el horizonte una solución a esta ciudad sin ley.
[Leer más]
No suele ser habitual que una de las características de las personas millonarias sea la generosidad, más bien todo lo contrario. Pero, en el caso de Ángeles Muñoz, cuyo patrimonio se ha calculado al menos en 15 millones de euros, sí podemos decir que es muy desprendida, aunque con un matiz, no tiene esta cualidad con lo suyo, sino con lo de todos. Así cualquiera.
[Leer más]
La semana ha estado marcada por distintas polémica en torno a las playas del municipio. Y ninguna de ellas ha tenido que ver con los espigones, algo curioso, pero es que el litoral da para mucho. Todo ha estado relacionado con decisiones del Ayuntamiento, que no han gustado, pero a estas alturas de la película, con tres años aún para las municipales, poco les importa.
[Leer más]
Marbella es la ONU del crimen organizado, una especie de sede global de los maleantes del mundo. Es lo que se afirma en la nueva serie de la plataforma Movistar Plus+, cuyos creadores sostienen que así se lo transmitió la propia Policía. Una ficción a partir de un reportaje de Arturo Lezcano y Nacho Carretero que en nada puede sorprender, al menos a quien conozca la realidad de Marbella.
[Leer más]
Hay 150 artículos.
Página 1 de 15
« 1 2 3 4 5 Más » |