Discusión de pareja por el okupa

29/09/2022
Que las parejas discuten, sean de hecho o de provecho, es innegable. Discutir es algo que se nos da muy bien en este país. Tanto es así que ya he dado un motivo para ello al mencionar país y no estado. Pero eso será otro día. Que mira que nos gusta enzarzarnos en varias discusiones a la vez. 

Esta vez la discusión de pareja, una vez más, lo es entre los partidos y coaliciones socios de gobierno: PSOE y Unidas-Podemos, de momento. Que conste que me gusta más a mi este tipo de discusiones de pareja, que van desde el enfado hasta la propia bronca, cuando se confrontan diferentes formas de dar salida a problemas que afectan a los ciudadanos. Me gusta más, a diferencia de lo que ocurría -y vete tu a saber si volverá a ocurrir- con el principal partido de la oposición. En el PP la discusión, el enfado, la bronca y el divorcio no se hacía sobre como llevar a cabo propuestas políticas; se hacía sobre personas, sobre como alabar al líder en privado y hasta en público para poco después liquidarlo.

Ayer mismo -y la cosa viene de más atrás-, PSOE y Unidas Podemos han mostrado claras diferencias en como dar parte de solución a que un allanamiento de morada, una ocupación ilegal de una propiedad privada, sea resuelta de forma rápida y contundente tal y como ya ocurre en los países de nuestro entorno: democráticos y dentro de la UE. Y este debate, que no es nuevo, viene a causar descalificaciones por parte de miembros de Podemos al portavoz del PSOE, el socialista vasco Patxi López.

Leo parcialmente las declaraciones de un juez, Diego Álvarez de Juan, minimizando este tipo de delitos y, por tanto, dando a entender que hay cuestiones más importantes donde actuar y legislar. No lo dudo, pero no estoy de acuerdo. Leo, también parcialmente, las declaraciones de Rafa Mayoral, diputado de Unidas Podemos, donde recrimina al señor López que <<no está gobernando con Mayor Oreja>>, aludiendo al más que derechista miembro del PP y anterior ministro de Interior con Aznar. Y tampoco estoy de acuerdo. Ni con Mayor Oreja, por supuesto, ni con Rafa Mayoral.

Lo que leo de la propuesta del PSOE, de nuevo parcialmente, es una propuesta para modificar un artículo, el 544, de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Se quiere modificar el mismo para que un juez o tribunal “en los casos de allanamiento de morada o usurpación de bienes inmuebles o de un derecho real inmobiliario de pertenencia ajena, acordar motivadamente el desalojo en el plazo máximo de 48 horas desde la petición a instancia de la parte legítima o desde la remisión del atestado policial". Y todo esto, se añade en la propuesta “sin necesidad de la presentación de caución, si los ocupantes del inmueble no exhibieran en dicho plazo el título jurídico que legitime la permanencia en el inmueble".

En los casos reales de menores o personas en riesgo de exclusión o de especial vulnerabilidad, sin impedir que la medida anterior sea efectiva, se propone que sea el juez o tribunal el que comunique “de inmediato” esta circunstancia a la entidad competente en materia de servicios sociales y protección de menores, así como a la Fiscalía para que tomen las medidas necesarias.

Nuestra Constitución reconoce y protege al ciudadano el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. También reconoce en su artículo 33, el derecho de toda persona física al respeto de sus bienes sin que nadie pueda ser privado de su propiedad salvo por sentencia judicial.

Más allá de la cuantía de este tipo de delitos hay muy poco margen para tomar decisiones justas. Nadie tiene derecho, sin autorización expresa del propietario, a allanar, ocupar, violentar y hacer suya la propiedad privada de otro. El PSOE debe seguir adelante con esta propuesta. Sin dudarlo. Ni derechas, ni izquierdas. Es lo justo. Y rápido: 48 horas es lo máximo que debe “okupar” esta discusión de pareja.

 
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©