Incorregibles

21/03/2024
Son tantas las noticias que se acumulan en los medios de comunicación -la mayor parte de ellas desagradables- que se hace muy difícil escoger asunto sobre el que sustentar mi artículo de hoy. Lo grave es que lo anterior viene ocurriendo de forma insistente y machacona desde semanas atrás.  

Así que, al igual que cada día hacen los peregrinos del Camino de Santiago -por cierto, permítanme, aunque ustedes no sepan quienes son, que por aquí dé la enhorabuena a mis queridos Ramiro y Marta, quienes acaban de terminar su sexto camino-, venga yo en levantar mi voz diciendo “Ultreia, ¡Vamos allá, hay que seguir!

Releo un texto que con un preaviso de “Recuerdos” me exhibe una red social. Y decido que será la base de este artículo. Los derechos de lo que denominan copyright son míos. A nadie tengo que rendir cuentas. Ahí va.

REFLEXIONES DESDE EL ECLIPSE

“Hoy comienza la primavera. Bueno, la verdad es que en el hemisferio sur donde nos encontramos empieza el otoño, pero yo, queriendo llegar a casa, con los míos, me sitúo ya como si estuviese.

La primavera nos aporta color, nueva vida; la primavera es preludio de disfrutar más de la calle, de un mejor tiempo; la primavera, dicen, la sangre altera. Y parece ser que sí, que a algunos les está ya alterando la sangre en demasía.

Por fin, esta madrugada, hemos iniciado nuestra navegación hasta San Diego en el Eclipse. El capitán nos informa que, en la también madrugada del 23 al 24, haremos una parada técnica de dos horas en Manta (Ecuador). Se aprovechará para una nueva entrega de medicamentos.

Después ya, si nada cambia y esperemos que así sea, la navegación será continua hasta California. Allí, el 30 de marzo, se espera el atraque de nuestro barco en esta aventura que desde el Atlántico al Pacífico estamos teniendo huyendo del coronavirus.

Las noticias que nos llegan desde EEUU tampoco son primaverales. Al parecer el gobernador de California, lugar donde se encuentra San Diego, ha decretado el cierre de la ciudad. Informo y consulto al Consulado de España en Los Ángeles. Me dicen que hay diferentes decisiones según sea la California del Norte o la del Sur. Seguirán informándome.

Otro medio de comunicación ha mostrado interés por nuestra situación. La conexión en directo para 101TVMálaga nos ha hecho, de nuevo, sentir más de cerca a Andalucía, a Málaga, a mi querida Marbella.

Es de Marbella, y me siguen llegando buenas noticias. Noticias de primavera. Allí, en la urbanización donde vivo, dos de mis vecinos, Mercedes y Rume, se han ofrecido a prestar ayuda a otros vecinos que lo necesiten, sea en la compra o en cualquier cosa ¡Que grandes son!

Otro querido amigo, José Francisco, esta vez de Estepona, me informa que ha decidido ser él -sólo él, y no todos- quien se exponga y salga a la calle para compras y demás asuntos permitidos. Trata con ello de delimitar posibles efectos. Casi, casi, el mismo ejemplo que el de algunos políticos.

La primavera crea brotes verdes de solidaridad en Marbella; la primavera infunde esperanza y responsabilidad en Estepona; la primavera ha llegado a toda España, ya solo falta que algunos responsables públicos -me refiero sobre todo a los del otro hemisferio- sepan que hoy comienza la primavera.”

Han pasado ya cuatro años de todo eso. De nuevo erraré en mi enfoque. La próxima semana, seguiremos con los textos de siempre. Con los Koldo, Puigdemont, con el “particular” de Ayuso; con la esposa del presidente, Gaza e Israel; con las elecciones vascas, catalanas, las de Putin que también dice que han sido elecciones. Soy, son y seremos incorregibles, pero eso -si acaso- para la semana que viene.

Terminaba aquella nota así: Por aquí todo muy bien, así que, para vosotros, SALUD ciudadanos. Sobre este deseo, por favor, cuatro años después, no me corrijan.
Casco Antiguo Aparcamiento
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©