La indeseada generalización

06/02/2025
Estamos bastante más acostumbrados, no solo de lo que parece sino también de lo que creemos, a esto de generalizar. Y es que, por regla general -lo ven, acabo de expresar ya una generalización- solo nos gusta meternos en el saco de lo positivo, de lo bueno, de aquello que nos hace sentirnos satisfechos. En ese momento utilizamos una cierta zona de confort, la nuestra; particularizamos, aunque en ese saco entren también otros muchos. Si la cuestión es negativa, ya es otro cantar. 

Anoté en su momento una frase que me llamó la atención y que saco a colación (me disculpo por no recordar el nombre de su autor: “la generalización es uno de los grandes errores en que se cae para justificar lo que ya no se puede controlar”, lo que conlleva en muchos casos (nueva generalización) a una defensa de una situación -más allá de una válida argumentación- que realmente se te ha ido de las manos. Resultado: el ataque por medio de la generalización.

Englobarse en una generalización, y para más añadido y vergüenza tratar de hacerlo con los demás de forma falaz sin darles opción a la participación, es lo que viene haciendo Donald Trump desde que asumió la presidencia de los EEUU. Yo diría que incluso antes.

Veamos solo dos ejemplos de ese “America first”.

Gaza: “A todo el mundo le encanta mi plan”, refiriéndose a la toma de control por parte de EEUU de la franja de Gaza para reconstruirla y crear una nueva “Riviera de Oriente Medio”. Y esto, en la Casa Blanca, al lado de Netanyahu, quien ha desolado, destruido y asesinado a millares de gazatíes, y sobre quien pesa una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y lesa humanidad. Ocupación, apartheid y genocidio. Esa es la cruda realidad de Gaza, según Amnistía Internacional. Yo me sumo a ella, para no caer en la generalización.

Inmigración: La Base Naval y militar de Guantánamo, ubicada en territorio cubano, está en régimen de arrendamiento perpetuo a Estados Unidos desde 1903 (por qué no hablar de inkiocupa). Ya fue utilizada en los años 90 para albergar a migrantes en la llamada "crisis de los balseros". Tras los atentados de setiembre de 2011, viene funcionando como una cárcel para los acusados de terrorismo y sospechosos sin estar procesados. No se trata como ya venían realizando otras administraciones de albergar allí a migrantes rescatados del mar en operaciones humanitarias. No. Se trata de detener, expulsar de territorio USA y trasladar -en este caso a territorio cubano-, según palabras de Trump: “… a los peores extranjeros ilegales criminales que amenazan a los estadounidenses".

Quien todavía siendo presidente de los EEUU, el 6 de enero de 2021, anima a sus seguidores para asaltar el Capitolio e impedir la certificación de la victoria de su oponente, Joe Biden, -que por cierto todavía ni siquiera ha reconocido- es quien, al siguiente día de su toma de posesión amnistía a todos los procesados y encarcelados por tal grave acto. Ya advirtió -es cierto- que “desde el primer día seré un dictador”. Y es lo que está haciendo. Sin duda. Lo que antes era su discurso autoritario, ahora ya son decisiones xenófobas, racistas, machistas y de amenaza en el uso de la fuerza militar.

No se puede olvidar el mensaje lanzado en uno de sus últimos mítines por un orador muy cercano a las posiciones del ahora presidente cuando al referirse a Puerto Rico la nombró como “esa isla de basura flotante”. Denigrar a latinos, negros, judíos o palestinos, la generalización contra las personas con otra identidad, las amenazas, la inmigración; todos estos movimientos y ataques generalizados son la red que la ultraderecha utiliza para envolver y manipular a la población a los que se les une el populismo y el nacionalismo.

Trump, Elon Musk y compañía, y el resto de figuras ultraderechistas, solo buscan crear el espacio para desarrollar su sueño final: la dominación mundial. Y si hay que generalizar, se generaliza. Timothy Sinder, reconocido intelectual e historiador americano, se expresaba así este pasado lunes en Barcelona: “Están haciendo cosas terribles, pero también intentan crear la noción de que son imparables y no lo son”.

Entre todos -generalizando o no- ayudemos a que sea así.
Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©