FITUR, antes

17/01/2025
Podría escribir este artículo una y mil veces y todas ellas destilaría la misma esencia un tanto cínica y un tanto ingenua por igual, ambas son las caras de mis sensaciones en relación a la comparecencia de las administraciones, de las instituciones en FITUR, sobre todo en esa jornada inaugural de los miércoles donde la presencia de los Reyes conjura a lo más granado. 

Siempre he querido entender FITUR como un hito dentro de una estrategia. Un hito que tiene que ver con el despliegue de una serie de acciones, herramientas y actividades de un destino a lo largo del año y para que se proyecte más allá, a medio plazo, a la búsqueda de la consolidación de una idea.

Planeamiento y estrategia de un concepto que se sostenga en un proyecto sólido, claro, referente para el desarrollo de un destino a futuro. ¿Qué tipo de destino se quiere ser? ¿A qué perfil de turista se quiere atraer? ¿A qué nicho de mercado se quiere un destino dirigir? En la contestación a esas preguntas se esconde el boceto primero, la idea primigenia para el despliegue de una red de acciones que contribuyan a forjar el futuro del mismo.

Apostar por un modelo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, apostar por un modelo residencial de sol y playa, apostar por un modelo de despedidas de solteros y borrachera, apostar por un modelo de turismo activo. Porque el entorno marca las posibilidades, es innegable, pero la apuesta por un modelo u otro requiere un voluntad y decisión, armazón económica e impulso político, decisión política.

El sino de los destinos se puede corregir, no tienen por qué estar sometidos a la tradición, a la reminiscencia del pasado, pueden apostar, una vez más, por nuevas fórmulas, por nuevos perfiles, por nuevas acciones comunicativas, por nuevos modelos acordes con el cambio climático, la sequía, la desertificación, por ejemplo….

¿Alguien considera que un modelo como el que se explota en la Costa del Sol desde hace más de 70 años puede mantenerse tal cual está constituido hoy ante el futuro que previsiblemente se nos viene encima?

Un modelo turístico es una apuesta y como apuesta tiene unos objetivos y unos intereses, esta es la realidad.

FITUR quiere ser un escaparate de todo esto. De los diferentes modelos, de las acciones, de las novedades, pero en tantas ocasiones se queda en un carrusel de fotos para los medios de comunicación provinciales y comarcales en una autorreferencia permanente entre políticos, administraciones de diferente signo y periodistas.

Cuando el viernes de la semana que viene haya regresado de FITUR escribiré un nuevo artículo autoflagelándome por algunas de las cosas aquí dichas, porque al final, siempre considero, la experiencia me lo profetiza, que la apuesta por acudir con una idea clara, sobre todo para los destinos pequeños, puede constituir una palanca de promoción y visibilidad más que destacable.

FITUR, feria de vanidades. FITUR, tierra de oportunidades.
 
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©