Lo que fuimos

16/02/2022
Cómo resulta descubrirse al yo de otra época, más allá de las fotografías, donde el transcurso del tiempo es evidente, enfrentarte a tus propias contradicciones o comprobar los anhelos incólumes así hayan pasado 25 o 30 años.

En estos días inciertos visitaba mi casa natal en Barakaldo, era un viaje rápido, fugaz, doloroso pero nutritivo para las querencias, y anduve revisando con más fruición que en otras ocasiones esas cajas y cajones en los que uno se abandona a sí mismo, al menos una parte, con la intención de preservarse para el futuro.

Y allí entre unas carpetas de un naranja desvaído me reencontré con mi yo de 17 y 18 años, apenas un estudiante inconformista que tenía en el anhelo de leer y de escribir más una vía de escape que un horizonte profesional. Y así, con los legajos, pulcramente ordenados, sobre las rodillas puede comprobar que queda en mí una sombra mucho más profunda y mucho más arraigada de aquella persona que fui de lo que yo mismo creía.

Leí algunos textos sueltos, artículos de revistas universitarias en su mayoría, esbozos de poemas descarnados, muchos de ellos excesivamente inocentes, la mayoría con cierto afán cínico, otros más pendientes de la observación del mundanal alrededor. Me sorprende cierto estilo afín con el actual y muchos intereses comunes acerca de lo que decir, de lo que opinar, y un posicionamiento ideológico que no ha cambiado con los años, quizá se haya afinado un tanto.

Me sorprendió encontrar algunos cuentos que ni recordaba haber escrito y otras muchas cartas redactadas para algunos amores de verano, intensos y fugaces, amigos y amigas repartidos por toda la geografía, y que pecaban eso sí, de excesos literarios y retruécanos metafóricos para no decir en muchas ocasiones lo que se quería decir.

Guardé todo de nuevo en aquellas cajas y cajones. No están escondidos, no hace falta buscarlos, y me prometí que próximamente, con más tiempo los relereé de manera metódica y tranquila, sin juzgarme de manera demasiado severa.

Porque al final no podemos huir de los que fuimos, ni en mi caso quiero hacerlo, porque aquello es la simiente, la génesis de lo que ahora somos, no se puede obviar ni soslayar ni tampoco rebatir en exceso, porque una parte de aquello se manifiesta con toda la rabia y toda la ternura en nuestro yo de hoy.



 
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©