Postres compartidos

15/02/2013
No es ahora época de comidas de empresa, amigos, familias o compañeros de aventuras varias, más bien eso se da en Navidad y sus semanas previas (en ocasiones hasta meses antes). Pero, puesto en comunicación -expresión que se usa en ciertos habituales ámbitos- con otros puntos del país, comentando el tema en cuestión, he llegado a una reflexión que quiero comentar y compartir con los lectores de La Trastienda pues parece que en todos los lugares pasa lo mismo. 

La situación la hemos vivido todos en algún momento, siempre en esas comidas o cenas concertadas con algún establecimiento de hostelería, es decir: un menú cerrado que suele incluir entrantes, plato principal -casi siempre a elegir entre carne o pescado, a veces pasta-, bebidas y postre. Y en el tramo final de la guchipanda, cuando debe darse cuenta del duce sabor de los postres, en ocasiones suelen situar varios platos con dulces varios en vez de un postre individualizado para cada comensal. Es algo que no entiendo, si bien es cierto que los entrantes suelen ser compartidos, ¿por qué aplican la máxima a la hora del postre? Me explico: en los menús facilitados, nunca dicen que los postres seráan situados en mitad de la mesa, para que todos se sirvan, eso sí, cada uno con su cucharilla/tenedor, sino que en la concreta carta hablan de postre, y como tal lo cobran ¿por qué no me dan un postre individual, o al menos que pueda elegir como se hace con el plato principal, entre al menos un par de opciones?
 
Creo que es algo, sin duda, estudiado por los profesionales de la hostelería, curtidos en mil batallas culinarias. Saben que, a última hora, con la andorga llena, y ya hartos de estar sentados, los comensales se mueven de sitio y no prestan la menor atención a los postres, por lo que creo -es una percepción que tengo- aprovechan para meter el postre a compartir entre varios, con la consiguiente disminución en el coste, pero el precio a pagar por los huéspedes no es disminuido en ningún momento.
 
Tampoco es plan de protestar, en medio de una comida o cena porque no te han servido un postre para ti sólo, pero también es cierto que en el tramo final de homenajes gastronómicos, ya se está más relajado y, como decía, no es plan…
 
Pero, como siempre, desde este espacio de opinión, nos gusta comentar cotidianas situaciones que no suelen pasar desapercibidas para el que suscribe. Con ello no pretendo criticar a ninguno de los magníficos profesionales hosteleros con los que contamos en Marbella, pero al menos si poner ojo avizor sobre algo que he percibido, no tanto como padecido o sufrido, pero si apreciado y observado en alguna que otra comida mayoritaria, o con un número considerable de comensales que ha venido precedida del cierre o acuerdo de un menú para la ocasión. ¿Por qué tienen que incluir postres compartidos cuando nada de eso se especifica en la carta del referido menú? 
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©