Siguen las infracciones. ¿Carga y descarga?

09/12/2013
Hace varias semanas ya escribí sobre ello (La Trastienda, 24/10/13). La peatonal (otrora vía circulatoria) calle Padre Joaquín Belón, entre los edificios Alfil y el moderno RS21 se había convertido en una improvisada nueva zona de carga y descarga, tanto para profesionales del reparto como para simples ciudadanos, que antes de buscar una plaza de estacionamiento o echar unas monedas en la Zona Azul, prefieren dejar sus vehículos en esa calle, sin importarles -o al menos pensar- que pueden entorpecer en el acceso/salida del aparcamiento privado subterráneo allí existente. 

Aquel comentario se ilustraba con distintas fotografías que otorgaban fuerza al “vale una imagen más que mil palabras” con camionetas, furgonetas y coches particulares situados a ambos lados de la calle. Hoy, nuevas imágenes.
 
Siguen día a día, y persisten hora a hora, dándose esas situaciones sin que nadie tome cartas en el asunto. A lo mejor los responsables de tráfico no tienen aún constancia de los hechos que aquí vengo denunciando. Me extraña que ninguna patrulla de la Policía Local haya observado, en cualquier momento del día, las infracciones que se cometen. Nuevas imágenes ilustran el comentario de hoy. ¿No han pasado por el lugar justo en el momento en que existen vehículos allí estacionado? Me extraña porque no hay hora en que esté la calle libre y expedita.
 
Me pregunto lo que lleva a muchos a estacionar, parar o detener sus coches y vehículos de reparto en esa calle. ¿Por qué o hacen lo mismo en calles como Pedraza, Ancha, Huerta Chica (en plaza de la Victoria?, ya que son calles peatonalizadas? Por cierto, cuando se inaugure el tramo norte de Miguel Cano ¿también lo van a usar para esas funciones?

 
Lo peor de todo es que, con la ausencia de medidas institucionales y policiales (les recuerdo que aparcar en zonas prohibidas es motivo de sanción administrativa, cuanto menos…), todo ello se ha convertido en una costumbre ya asentada en el ramo de los repartidores y en los vecinos, esto es, dejar los vehículos (con los cuatro intermitentes parpadeando, ¡¡qué detalle..!!), sin importarles un pimiento si llega alguien que pretende acceder al aparcamiento del edificio RS21, y que si no puede entrar, deberá esperar, tocando el claxon, a que el conductor que ha dejado ahí su vehículo, termine sus gestiones, para moverlo. Con la consiguiente cola formándose en calle Alonso de Bazán;  o si pretende salir, no tiene por qué estar esperando a que el comodón de turno quiera mover el coche o furgoneta.
 
He llegado a observar situaciones como la que, igualmente, ilustra ese comentario de hoy, vehículos estacionados en la confluencia de la calle con Ricardo Soriano, junto a la oficina de una conocida inmobiliaria bancaria. Eso, para mí, alcanza un grado de desvergüenza que no puede tolerarse.
 
Desde esta humilde tribuna espero llamar la atención de los responsables de Tráfico del Ayuntamiento de Marbella (y me consta que alguno de ellos es asiduo lector de La Trastienda…) para que establezcan bolardos, pivotes, señales o la medida que sea, para impedir la parada y estacionamiento constante de vehículos de todo tipo en una calle, insisto y recuerdo, que es peatonal salvo el acceso al aparcamiento subterráneo. 


Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©