- Algunos de los alumnos del Museo del Grabado de Marbella que exponen sus obras.
El Cortijo Miraflores acoge hasta el próximo 29 de junio una exposición colectiva de los alumnos y alumnas del Taller del Museo del Grabado de Marbella. Son 37 obras de artistas que han sido realizadas en los meses que van de enero hasta diciembre de 2022, que ahora ven la luz en esta muestra.
Las estampas expuestas en esta ocasión están resueltas en varias disciplinas gráficas diferentes.
Por un lado podrán ver obras más tradicionales realizadas en las distintas técnicas del grabado calcográfico, como el aguafuerte, el aguatinta o el grabado al esmeril.
Y por otro lado se presentan obras con un carácter más experimental, usando como matriz materiales más actuales como el tetrapack y otros soportes plásticos diversos.
La colección se completa con la exposición de una de las dos Carpetas editadas durante el 2022 en el Taller de Grabado del Museo, con autores tan importantes como Fátima Conesa, Eusebi Subirós, Manuel Vela o Ana Villén.
Hay trabajos muy diferentes. Entre las estampas presentadas en grabado calcográfico destaca la arquitectura imaginaria de Alfonso Herrero, con claras influencias a M.C. Escher, y la delicada estampa de Margarita Cobreros, con una obra preciosista sobre la famosa playa de la Caleta de Cádiz.
De las técnicas más actuales destacan las obras de Marie de Smet realizada sobre una plancha de tetrapack previamente manipulada por la autora, y el “collagraph” de Jorge Pinto, saliendo del registro pop al que nos tiene acostumbrados.
Sin desmerecer las propuestas de los más pequeños que en esta ocasión presentan sus cianotipias y sus obras grabadas basadas en “el manga”.
Los artistas que exponen sus obras son Matilde Bayo, Ana Castañeda, Adriana Castro, Elisa Cepedano, Margarita Cobreros, Paco Cornejo, Queca Delgado, Rafael García, Francisco Gutiérrez, Alfonso Herrero, Fernando Hervás, Ana Lima, Cristina Lima, Beatriz Martín, Eli Martín, Jorge Pinto y Marie de Smet.
Los participantes en los cursos para niños son Ezequiel Ravelo, Pablo Sánchez, Agustín Barrantes, Alberto Delgado, Marcos Villalobos, Isabel Carrascosa y Amanda Ruiz.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
De Marbella
12/05/2023 - 08:41H
He visto la exposición y he quedado gratamente sorprendida por el alto nivel y calidad de las obras. Fui con una actitud (reconozco) un poquito condescendiente, esperando ver obritas muy simples de principiantes, y me encuentro con una exposición muy sólida, de altÃsima calidad, con artistas que llevan años acudiendo todos los años al Taller y que han desarrollado una personalidad y un lenguaje propios usando la técnica del grabado. Algunos de ellos ya cuentan con una discreta y continua trayectoria artÃstica. Me uno al comentario de Alyson, es una pena que el respaldo del Ayuntamiento a este pequeño tesoro de Marbella, el Taller de Grabado, sea nulo. El arte no es solo para grandes fortunas, disfrutar del arte deberÃa estar al alcance de todos.
|
Alyson
11/05/2023 - 20:34H
Una pena que se le dé tan poca importancia desde el Ayuntamiento a este extraordinario taller.