Clínica Ochoa interiores
CULTURA | CURSOS DE VERANO

David Delfín plantea desde Marbella los complejos de la moda en España

J. C. A. | 21/07/2015
     Comentarios
0
David Delfín plantea desde Marbella los complejos de la moda en España
  • El diseñador marbellí David Delfín, en el curso de verano de la UMA en Marbella.
El diseñador marbellí David Delfín ha participado este martes en los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) en Marbella, donde ha hablado de las dificultades que tiene los jóvenes creadores para salir adelante en España. También ha reclamado más apoyo institucional para el mundo de la moda. También ha sido protagonista el director de cine Chiqui Carabante. 

Segunda jornada de los Cursos de Verano de la UMA en el Hospital Real de la Misericordia de Marbella, que ha contado con la presencia estelar del diseñador David Delfín en el curso "Ideas y emociones". 

El marbellí ha señalado que los jóvenes creadores españoles “tienen un camino muy complicado, pues es una labor que no se reconoce”, según ha explicado.

Además, ha añadido que en España existe “complejo de nuestra marca porque pensamos que todo lo que llega de fuera es mejor, aunque en el resto de países la moda nacional goza de un gran prestigio”.

“Es una cuestión de falta de amor propio, puesto que las propias revistas no reflejan a nuestros diseñadores, algo que sería impensable en países como Francia o Italia”, explica.

De hecho, el creador ha puesto como ejemplo la semana de la moda de Nueva York, en la que ha presentado sus diseños, y donde afirma que se ha encontrado con un público que tiene “un gran interés por las creaciones procedentes de España”.

La falta de proyección nacional de la moda en España también la explica a partir de la necesidad de que las instituciones públicas presten más apoyo a la cultura, algo que se ha convertido en un “lujo”, según matiza.

“Aunque también podemos entender la moda como negocio, sí que es cierto que en su esencia forma parte del patrimonio cultural si la concebimos desde el enfoque creativo”, ha manifestado.

En relación a la situación de las empresas dedicadas a la creación de moda en este país, Delfín señala que tienen pequeño tamaño y se hace necesaria la creación de “sinergias” con otras entidades.

“En este momento estoy obligado a ser empresario, puesto que el 80% de mi tiempo lo dedico a la gestión de mi marca, mientras que el 20% restante es para el diseño”, ha manifestado.

En este sentido añade que una de las mejores fórmulas que ha encontrado su marca para internacionalizarse es abrir la tienda virtual, que, según apunta, “fue la primera española en ponerse en marcha en el soporte digital”.

Curso sobre cine

El director y guionista de cine, Chiqui Carabante, ha participado en el curso “Mirando desde el Sur: nuevas perspectivas del cine andaluz” y ha aprovechado la ocasión para evaluar la situación del sector cinematográfico en Andalucía, cuyo futuro “depende del apoyo institucional, no sólo de la Junta, sino también de los ayuntamientos”.

El director cinematográfico apuesta por “crear tejido e infraestructuras” en la industria del cine, así como potenciar el consumo cultural por parte de los ciudadanos, ya que “el público va a hacer que el cine no desparezca”, ha matizado el ponente.

El guionista también se ha mostrado muy crítico con el IVA que grava las actividades culturales con un tipo impositivo del 21%, el cual, califica de “criminal” y de “persecución fiscal”, ya que avoca a “cargarse el sistema” cultural. Así, ha puesto como ejemplo los efectos de este gravamen en el teatro, donde de lo recaudado “no queda nada para la compañía” que pone en marcha la obra.

Julián Villagrán

El actor ganador de un Goya por la película Grupo 7, Julián Villagrán, también ha visitado este mismo curso para impartir la ponencia “Ninguna pantalla es pequeña: actuar en cine y televisión”.

Villagrán ha querido llamar la atención sobre la “difícil” situación que atraviesa el gremio de los actores, caracterizado por la “falta de recursos económicos” y por unos “sueldos bajísimos”. “Hay un 95% de paro entre los actores”, según el ponente. “Vivir del trabajo de actor es muy complicado”, ha lamentado Villagrán.

Esclerosis múltiple

El director de la Unidad de Gestión Clínica de Neurociencias del Hospital Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, Óscar Fernández, ha anunciado que los tratamientos médicos contra la esclerosis múltiple ya han “conseguido estabilizar la enfermedad y frenar sus consecuencias para la movilidad del paciente”, según ha explicado.

El experto ha recordado que la dolencia suele aparecer a partir de los 30 años y tiene importantes consecuencias neurodegenerativas para la persona afectada.

El jefe de servicio de Neurología, que ha participado en el curso “Enfermedades neurodegenerativas: de la investigación básica a la clínica”, ha incidido en la idea de que, a diferencia de hace 15 años, cuando la enfermedad no se conocía, ahora los pacientes pueden normalizar su vida, aunque matiza que “depende de cada caso, pues la patología se manifiesta de formas muy diferentes”. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©