Clínica Ochoa interiores
CULTURA | JURADO

Dos obras de Dionisio González, en los Premios Nacionales del Grabado

Redacción | 27/01/2015
     Comentarios
0
Dos obras de Dionisio González, en los Premios Nacionales del Grabado
  • El jurado ha dado a conocer este martes los premios.
El jurado de los XXII Premios Nacionales del Grabado, convocados por la Fundación Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella, ha dado a conocer las obras ganadoras de la esta nueva edición, entre las que se encuentran dos piezas del fotógrafo Dionisio González, presentadas por la galería Yusto/Giner. Es la primera vez que se elige una obra fotográfica en la categoría de adquisición. 

Las obras premiadas podrán verse a partir de este viernes día 30 en una exposición integrada por 13 piezas seleccionadas entre las más de 80 que se han presentado.

El acto en el que se han anunciado los premios ha contado con la asistencia de la concejala de Cultura, Carmen Díaz; el director de la Feria Estampa y presidente del jurado, Chema de Francisco; el crítico de arte y comisario de exposiciones, Mariano Navarro, y el director del Museo del Grabado, Germán Borrachero.

El premio adquisición 'José Luis Morales y Marín', dotado con 5.000 euros, ha recaído en dos piezas del fotógrafo Dionisio González, presentadas por la galería Yusto/Giner, que reflexionan sobre los distintos hábitats en los que se desarrolla la vida humana a través de una propuesta futurista a caballo entre la fantasía y lo real. Es la primera vez que el jurado elige una obra fotográfica en esta categoría.

El resto de premios que conforman esta edición son los siguientes: a la trayectoria profesional en la obra gráfica, dotado de medalla y acta de reconocimiento, para el artista Luis Feito; 'Fundación Pilar Banús', dotado con 4.000 euros, a la obra 'Discours sur les ombres' de Seyed Salehi Barati; 'Corzón S.L.', dotado con 1.000 euros, a la obra 'Toxic Mouse' de Paco Sanguino y 'María Teresa Toral', dotado con 1.000 euros, a la obra ‘Enso’ de Antonio Navarro Fernández.

Además, se ha reconocido con la beca María de Salamanca/ Asociación Amigos del Museo del Grabado Español Contemporáneo, dotada con 2.000 euros, al proyecto 'Catálogo razonado de obra gráfica de Manolo Millares', presentado por Alfonso de la Torre. El jurado también ha hecho una mención de honor, sin dotación económica, a la obra ‘Museum Wall’ de Pedro Peña Gil.

Chema de Francisco ha explicado que “este año se han presentado menos obras que en anteriores ediciones pero con una calidad mayor, lo que evidencia la profesionalización de los premios”.

Además, ha afirmado que “el museo está haciendo un esfuerzo por ampliar los lenguajes y discursos de la obra gráfica hacia la fotografía y otros ámbitos de creación”. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©