Guillermo Solana desempeña desde el año 2005 el cargo de director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza, donde ha comisariado, entre otras exposiciones ‘Van Gogh: los últimos paisajes’ (2006), ‘Lágrimas de Eros’ (2009), ‘Heroínas’ (2011) y ‘Antonio López’ (2011). Actualmente completa su trabajo como comisario de la primera exposición monográfica en España del pintor impresionista Camille Pissarro, que tendrá lugar en el Museo Thyssen-Bornemisza el próximo verano.
Doctor en Filosofía y profesor titular de Estética en la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido crítico de arte y autor de diversas publicaciones sobre historia de la crítica. Ésta es su tercera colaboración como ponente en el Museo del Grabado Español Contemporáneo.
El ciclo ‘La Colección y los museos’ comenzó el pasado 21 de febrero con la ponencia de Chema de Francisco, director de la Feria de Arte Múltiple Estampa sobre los ejemplares propiedad del Museo de la serie “Variaciones musicales” de Antoni Tápies.
Tras la ponencia de este jueves, las charlas continuarán el 14 de marzo con la titulada “Museos de papel”, de José Guirao, director de La Casa Encendida (Fundación Especial Caja Madrid), a las que sucederán las conferencias de Juan Carrete (Director de Intermediae y Medialab-Prado del Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid desde 2006 a 2012, director del Centro Cultural Conde Duque del Ayuntamiento de Madrid, desde 2000 a 2006, y director de la Calcografía Nacional de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1985 a 2000); y Fernando Francés, Director del CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.