Clínica Ochoa interiores
CULTURA | CURSOS DE VERANO

El escritor de "Lo imposible" señala en Marbella que llegaron a hacer hasta 14 guiones para la película

Redacción | 22/07/2013
     Comentarios
0
El escritor de
  • La inauguración de los cursos en Marbella.
La presencia de Sergio G. Sanchez, guionista de películas como "El Orfanato" o "Lo imposible", y del director Jaime Chávarri, son dos de los grandes atractivos de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) en Marbella, que tendrán lugar desde este lunes al viernes, en el Hospital Real de la Misericordia. Sánchez ha explicado que "llegamos a realizar hasta 14 guiones para Lo imposible". 

Esta mañana se han iniciado los Cursos de Verano de la UMA en Marbella, en los que habrá tres seminarios: “El cine más allá de la pantalla”, “Poesía y mecenazgo: veinticinco años del premio Loewe” y “Virus y enfermedades”, además de dos talleres: “Los nuevos retos en una sociedad excluyente: jóvenes, mujeres y cambio social” (del 24 al 26) y “Oriéntate al empleo” (las tardes del 23 y 24). 

En el curso "El cine más allá de la pantalla", el primer ponente ha sido Sergio G. Sánchez, guionista de “El orfanato” y “Lo imposible”, que ha hablado de su experiencia profesional, de cómo se han materializado esas películas desde el guión hasta la producción que se ve en la sala de cine y de qué había en el corazón de esas historias.

En cuanto a la industria cinematográfica en EEUU, Sánchez ha afirmado que está todo muy reglado y se respeta más al guionista que en España, aunque cree que es una figura más reemplazable,  “el tejido estadounidense es más profesional pero menos personal que el español”, opina el cineasta.

Como consejos a los jóvenes que quieren dedicarse al mundo del guión, Sánchez recomienda ponerse en el papel del espectador, “escribir películas que tú irías a ver al cine y tener una fe inquebrantable en tu proyecto, pasión y entusiasmo”. Además, dijo que "llegamos a realizar hasta 14 guiones para Lo imposible". 

En el curso "Virus y enfermedades", Marino Esteban, director y miembro del Departamento de Biología Molecular y Celular del Centro Nacional de Biotecnología, ha manifestado que las enfermedades infecciosas son la tercera causa de mortandad en todo el mundo, poniendo como ejemplos la gripe, diarrea, SIDA y hepatitis C. “Estamos rodeados de enemigos y lo que tenemos que hacer es conocerlos y controlarlos”, ha asegurado.

La inauguración de los cursos ha contado con la presencia de la representante de la Fundación General de la Universidad de Málaga, Ana Cañizares, y de la concejala de Cultura, Carmen Díaz, quien ha resaltado “la importancia de que importantes nombres de la cultura y de la ciencia pasen este año por los cursos de verano de la ciudad”.
 
Entre ellos, destacan el presidente de Honor de la Fundación Loewe, Enrique Loewe Lynch, y algunos de los galardonados de esta institución como Álvaro García, Juan Vicente Piqueras, Juan Antonio González Iglesias, Jaime Siles o Juan Antonio González Iglesias.
 
También pasarán conocidos profesionales del mundo del cine como Sergio G. Sánchez, guionista de ‘El Orfanato’ o ‘Lo imposible’, Jaime Chávarri, director de ‘Las bicicletas son para el verano’, ‘Besos para todos’ o ‘Las cosas del querer’, y Carlos Prada, director Comercial de Warner Bros Pictures España.
 
El programa incluye los cursos ‘El cine más allá de la pantalla’, ‘Virus y enfermedades’, ‘Poesía y mecenazgo: veinticinco años del Premio Loewe’ y los talleres ‘Los nuevos retos en una sociedad excluyente: jóvenes, mujeres y cambio social’ y ‘Oriéntate al empleo’.
 
Las personas interesadas en obtener información sobre los cursos y los horarios pueden consultar la página web www.fguma.es.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©