‘Estampa’ es la feria de arte contemporáneo de proyección internacional y de máxima referencia nacional en cuanto se refiere al arte múltiple, con especial dedicación a la obra gráfica, pero que también acoge a la escultura, el vídeo, el arte digital, los libros de artista, el arte sonoro y la fotografía.
Se celebra anualmente en Madrid y sirve de punto de encuentro de instituciones, galerías, editores, artistas y público, todos ellos dedicados a la colección, la producción o la promoción del arte contemporáneo en su faceta de obra seriada. Es, en suma, una plataforma de gran solvencia para la presentación tanto de artistas consagrados como para el lanzamiento y consolidación de nuevos valores.
Se da la circunstancia que en este año tanto la feria de arte múltiple ‘Estampa’ como el propio Museo del Grabado Español Contemporáneo cumplen veinte años de funcionamiento. Celebrando la efeméride, el Museo del Grabado mostrará en el stand A-11 de la feria una de las obras adquiridas en ediciones anteriores de la feria: la serie completa “El tejo del Arroyo del Infierno” de la que es autor el artista Miguel Ángel Blanco, compuesta por seis serigrafías, y que se integran en “La biblioteca del bosque”, un proyecto de creación que en 2011 le llevó a colaborar con el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, y que próximamente se presentará en el Museo del Prado.
En su haber cuenta con una beca concedida por la Fundación Pollock-Frasner de Nueva York, el Premio Nacional de Grabado de la Calcografía Nacional, el Premio de Pintura L’Oréal o el Premio Villa de Madrid “Lucio Muñoz” de Grabado. Su obra está representada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Biblioteca Nacional, la Colección Fundación Caixa, el Museo Nacional de la Estampa de México o la Contemporary Art Collection de la Unión Europea en Bruselas, entre otras instituciones.
La feria de arte múltiple ‘Estampa’ cuenta desde sus comienzos con la presidencia de honor de S.M. La Reina Doña Sofía y el apoyo del Ministerio de Cultura. En esta edición el Museo del Grabado Español Contemporáneo estará acompañado por instituciones como la Casa de Velázquez, el Círculo de Bellas Artes – Casa Europa, la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca, la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915, la Fundación Antonio Pérez, la Comunidad de Madrid, y el Consorcio Goya Fuendetodos (que acude por vez primera a la feria).
El Museo del Grabado Español Contemporáneo viene acudiendo con espacio propio a la feria desde 2007, habiéndose presentado ya en la misma selecciones de la colección del Museo, los Premios Nacionales de Grabado, y en la pasada edición de 2011 con una selección de la obra gráfica de José Caballero, con cuya exposición temporal se inauguró el propio Museo del Grabado en noviembre de 1992.
La celebración de la feria ‘Estampa’ tendrá lugar en el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid, ubicado en la madrileña Plaza de Legazpi, entre los días 25 y 28 de octubre, con horario de visitas de 11.00 a 21.00 horas.