El taller, que se imparte hasta el 5 de noviembre en horario de 18:00 a 20:00 horas, con un precio de 40 euros, ha sido todo un éxito, según ha asegurado hoy la concejal de Cultura, hasta el punto que ha obligado a tener que dejar de admitir inscripciones una vez alcanzadas las 40 personas.
Esta demanda ha llevado al Ayuntamiento a plantear la posibilidad de que el taller sea permanente. "Estamos hablando con Álvaro García, que tiene muy buena disposición, para darle continuidad", ha señalado Díaz, quien añadió que "está muy contento y siempre nos dice que se va a venir a vivir a Marbella".
Esta es la segunda edición del Taller de Escritura Creativa, que el año pasado supuso la creación entre sus participantes del grupo llamado Club de los Poetas Urbanos, que realiza renuiones periódicas y también publica textos a través de un blog en Internet.
Esta actividad se orienta al desarrollo de la expresión escrita, en sus distintos grados de creatividad. Está dirigido tanto a aspirantes a escritores como a cualquier persona que quiera potenciar su vida por escrito.
Durante las sesiones se realizarán ejercicios prácticos orientados a la escritura como herramienta eficaz y saludable en la vida profesional y personal. Se trata de una aproximación práctica a las distintas técnicas de escritura, diarística, poética, narrativa, en redes sociales, etc. Los alumnos trabajarán en sus propios manuscritos guiados por el profesor y entre ellos mismos, completando todo esto con orientación personalizada a cada alumno en función de sus objetivos, incluidas las posibilidades de publicación.
Álvaro García es doctor en filología, poeta, novelista, articulista, traductor y profesor de Literatura de la UNED. Recientemente ha sido galardonado con el Premio de Poesía Loewe 2011. Fue columnista durante dos décadas en los diarios Sur, La Opinión de Málaga y El Mundo. Recibió en 1989 el Premio Hiperión. Ha realizado talleres y cursos de escritura creativa en la Universidad de Málaga, la academia Studio y Yes, el Centro Andaluz de las Letras y el Ayuntamiento de Marbella.
García fue el más joven de los poetas antologados en La generación de los 80 (1988) por José Luis García Martín, quien señaló allí cómo en sus textos "la capacidad de sugestión se une a gran finura en la captación de delicados matices psicológicos"
Obtuvo en 1989 el Premio Hiperión por 'La noche junto al álbum' y es autor, en Pre-Textos, de 'Intemperie' (1995), destacado en 2005 por la redacción de El Cultural como uno de los libros más influyentes de la poesía española de los últimos treinta años.