Clínica Ochoa interiores
CULTURA | FERIA DEL LIBRO. Pregón

Javier Lima apuesta por la lectura para formar ciudadanos críticos

J. C. A. | 21/07/2015
     Comentarios
5
Javier Lima apuesta por la lectura para formar ciudadanos críticos
  • Javier Lima, durante su pregón en el templete de La Alameda.
El cofundador de la asociación Marbella Activa, Javier Lima, ha destacado este martes, durante su pregón en la Feria del Libro, que la "lectura y su fomento son importantes para formar ciudadanos críticos, ilustrados e informados". En un excelente discurso, denso, ha recorrido pasajes autobiográficos, ha hablado del activismo social, del plan estratégico y, como no, de literatura. 

Gran apertura oficial la que ha tenido este año la Feria del Libro de Marbella, con un magnífico pregón a cargo de Javier Lima, con un contenido variado en el que ha reflejado algunos aspectos que son su pasión como la movilización ciudadana o la definición de un plan estratégico para el municipio. 

Ha sido Gema Midón, la responsable de Cultura del Ayuntamiento, la encargada de presentarlo, de forma breve, pero señalando que su elección es un reconocimiento a la labor de la asociación Marbella Activa, de la que Lima es uno de sus impulsores. 

El pregonero ha arrancado con agradecimientos a su mujer e hijos y un recuerdo para su madre. "En mi casa había muchos libros, ella me transmitió, no solo su afición por la lectura, sino también por el arte, el cine y la cocina", dijo. 

Después, la movilización social llenó una parte importante de su discurso. Dio las gracias a Antonio Figueredo, cofundador de Marbella Activa, con el que llegó a la conclusión de que "la crítica pasiva no sirve para nada si no la conviertes en una acción real y constructiva". 

A finales de 2012 nacía esta asociación, hoy ya madura y desde la que se puede constatar que "aquella ciudadanía es más responsable y menos indolente", dijo Lima, quien también destacó la aparición de distintos movimientos ciudadanos en lo que "recibió el nombre de primavera marbellí". 

Recordó que entre los objetivos que se plantearon estaba dar a conocer el cargadero de mineral de la playa de El Cable y realzó el trabajo realizado por Cilniana para la puesta en conocimiento del patrimonio de Marbella.

"Este 2015 es el año del Patrimonio Industrial, un buen pretexto para empezar a tomarnos en serio y a recuperar todos esos restos como el Trapiche del Prado o la Ferrería de la Concepción", dijo. 



De ahí, su pregón fue a una parte más literaria, aunque vinculada a las ciudades. Habló de su experiencia personal en Edimburgo, donde coincidió con J.K. Rowling "mientras daba vida a Harry Potter". 

Ya en referencia a Marbella habló de algunos de sus autores como Ana María Mata, José Antonio Castillo o David Bailón. Citó obras ambientadas en la ciudad, entre las que hay "mucha novela negra y thriller, que se alimentan de esas imagen, mal que nos pese, de excesos, policías corruptos, traficantes, mafias, etc". 

"Para mí Marbella ha sido una ciudad pionera e innovadora y su historia nos lo demuestra con hechos", explicó en su pregón, recordando los primeros altos hornos civiles de España "gracias al instinto empresarial de Manuel Agustín Heredia" y otros aspectos como el desarrollo de Puerto Banús. 

También hubo mención para el plan estratégico, de cuyo equipo forma parte, que definirá Marbella en clave verde y sostenible, también con una apuesta por la excelencia turística y, además, como ciudad del conocimiento. 

"Marbella se debe convertir en una verdadera ciudad en mayúscula donde el conocimiento y la formación integral de nuestros habitantes se encuentre en línea con ese humanismo tan noble heredado del mundo griego", señaló. 

"No es una utopía pensar en Marbella como un lugar creativo. Pongamos la intención de crear esa ciudad soñada", concluyó. 

El pregón tuvo lugar en el templete de la Alameda y contó con numerosa presencia de público, entre el que se encontraba el alcalde, José Bernal, así como concejales del Equipo de Gobierno como Javier Porcuna y Miguel Díaz. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
CLIENTE DEL YORBO PTO DEPORTIVO
22/07/2015 - 11:32H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
SALUDOS JAVIER MUCHAS VECES HEMOS COINCIDIDOS EN EL PUERTO DEPORTIVO O EN ALGUNA FIESTA DE DISFRACES CON LOS DEL GRUPO LACTEO. YO SOY DE LOS DE MARBELLA NATURAL DEL BARRIO ALTO Y HE VISTO COMO LA MEDIOCRIDAD SE INSTALABA EN MARBELLA DESDE HACE ALGUNOS AÑOS PARALELAMENTE A LAS ROTONDAS POR LAS CUALES NADIE SABER CIRCULAR. Y TAMBIEN COMO SE CREABA LA FIGURA DEL CANSINO POPULAR QUE PROTESTA EN CLAVE DE COÑAZO DEL TEMA QUE TOCA ESE DIA Y QUE LE MARCA ALGUIEN INTERESADO EN ELLO, NO ESTUVE EN LA LETURA PERO SEGURO QUE FUE INTERESANTE Y ESPERO QUE ASI LO PIENSE LA GRAN MAYORIA DE LA GENTE PARA QUE ASI CREEMOS UNA SOCIEDAD MAS LOGICA Y LA ALEJEMOS DEL FOLKLORE QUE SOLO HACE NUBLAR LAS IDEAS Y BENEFICIA SOLO A UNOS LISTILLOS. UN SALUDO.
camumi
23/07/2015 - 09:37H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Excelente Pregón. Bien estructurado,alta capacidad intelectual, sobre todo en las descripciones literarias, pero.... algún pero tenía que haber: el escenario. Me comunicaron que ese sitio era "más popular" que El Hospitalillo. No lo entiendo. Un Pregón de la Ferie del Libro merece otro empaque, otro escenario y darle l importancia que el pregón y el pregonero merecían.No podemos caer en la demagogia "de lo popular"
Alba
22/07/2015 - 17:10H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Javier, ha sido un placer oírte y de paso aprendí algo más. Gracias.
Lector inconformista
22/07/2015 - 15:43H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Esta muy interesante que se haga el día del libro. ¿Pero y el resto del año qué pasa? Es de vergüenza que en un municipio como el nuestro tengamos una bibliotecas tercermundistas... La de San Pedro no está insonorizada para una zona que es de juegos para los niños del barrio, con lo que no se puede estudiar bien, la de Nueva Andalucía que es un salón grande, y las de Marbella que se las comen las goteras, y no hablar de recursos informáticos... Si ya los que van a veces se te quitan las ganas de ir, ¿cómo se va incentivar que el resto de población acuda a estos lugares que son de uso e interés público? Marbella puede ser una ciudad que viva del turismo y cosmopolita, pero ¿y los que estamos aquí qué pasa? Y enhorabuena a Javier, me hubiese gustado haber escuchado el pregón.
Javier
22/07/2015 - 13:03H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Tarea dificil. Desde que nacen estan mamando de los canales basura y todo los valores que representan, ninguno. Y si a eso le sumamos una gran parte de sociedad sumisa por esa incapacidad intelectual y donde los objetivos basados en el esfuerzo personal son superados por personas cuyo único mérito en la vida es tener mucha cara y poca verguenza, la verdad que el panorama me es desolador.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©