Clínica Ochoa interiores
CULTURA | EVENTO

La Feria del Libro de Marbella 2013 ofrecerá 27 actividades paralelas

Redacción | 17/07/2013
     Comentarios
5
La Feria del Libro de Marbella 2013 ofrecerá 27 actividades paralelas
  • La Feria del Libro de Marbella estará situada en La Alameda.
La Feria del Libro de Marbella, que tendrá lugar en el Paseo de la Alameda entre los días 19 de julio y 18 de agosto, ofrecerá 27 actividades paralelas. Entre las firmas de libros previstas destacan las de autores como Isabel Blanco, María Cabrillana, Antonio Núñez y Andrés García Baena. El pregón, que tendrá lugar el martes día 23 en el Hospital Real de la Misericordia, correrá a cargo del escritor Alejandro Pedregosa.

La Feria del Libro es un clásico de todos los veranos que cuenta con los habituales stands del Paseo de la Alameda y un amplio programa literario en el Hospital Real de la Misericordia y el Centro Cultural Cortijo Miraflores.
 
Al igual que ha sucedido en la Feria del Libro de San Pedro, el programa de la Feria del Libro de Marbella presta una atención especial a los más pequeños con propuestas que se desarrollarán en la propia feria como el Taller de Papel que impartirá Salvador Morales en el stand de la delegación de Cultura todos los lunes y miércoles de 19.00 a 21.00 horas y varios cuentacuentos.
 
La feria dará comienzo el viernes día 19 a las 19:00 horas con la inauguración en el Paseo de la Alameda y el sábado día 20 la Banda Municipal de Música ofrecerá su tradicional concierto a las 21:00 horas en el templete de la Alameda.
 
El programa literario dará comienzo el martes día 23, a las 20.30 horas, con el pregón que ofrecerá el escritor Alejandro Pedregosa en el Hospital Real de la Misericordia.

Las presentaciones de libros tendrán lugar en el mismo espacio a las 20.30 horas y serán las siguientes: “Pintura contemporánea en Marbella, 50 nombres” de José Manuel San Juan, el miércoles día 24; “Atenas” Premio Loewe 2012 de Juan Vicente Piqueras el jueves día 25; “La villa romana de Río Verde” de Mª Dolores Posac, el martes día 30; “El evangelio del traidor” de Luis Herranz y Víctor Muñoz, el miércoles día 31; “Prodigoscopio” de José Fernández Guerra, el jueves día 1 y “Conversaciones con Tápies” de Inma Julián, el viernes día 2.
 
Además, el poeta y crítico español Jaime Siles ofrecerá una conferencia el viernes día 26 y el programa se completará con los recitales poéticos que ofrecerán Rafael Saravia de su nuevo libro “Carta blanca” el viernes día 9 y Carmen Martínez de su poemario “Ese inmenso amor… que duele tanto” el martes día 13 y las firmas de libros de los autores Isabel Blanco, María Cabrillana, Antonio Núñez y Andrés García Baena en el stand de la Librería Alfaqueque el viernes día 2 de 21.00 a 22.30 horas.
 
El programa se traslada al Centro Cultural Cortijo Miraflores para el ciclo “El cordón umbilical. Cocteau en Marbella 1961” que dará comienzo el martes, 6 de agosto, a las 20.30 horas con la conferencia inaugural del escritor y director del Instituto Municipal del Libro de Málaga, Alfredo Taján, “El cordón umbilical: un diario agónico”. A continuación tendrá lugar la conferencia “Las razones de un título” del editor Carlos Pranger.
 
El miércoles día 7 a las 20.30 horas, Germán Borrachero y Óscar Carrascosa disertarán sobre “Cocteau en Marbella, la tertulia de Ana de Pombo” y se proyectará el documental dirigido por Cocteau “El misterio de Santo-Sospir”. El ciclo finalizará con la conferencia de clausura “La machina infernale: Cocteau y los mitos griegos” a cargo del poeta Luis Alberto de Cuenca el jueves día 8, a las 20.30 horas.
 
En el marco de la Feria del Libro de Marbella también tendrá lugar la IV edición del Concurso de Microrrelatos y se entregarán los premios de la pasada edición el miércoles día 31, a las 12.00 horas, en el Aula Universitaria del Hospital Real de la Misericordia. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
la lupa
18/07/2013 - 17:21H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Que pena que nadie comente esta noticia tan estupenda. Y es que lo que gusta es el morbo, y claro esta noticia no se puede criticar, porque ES ESTUPENDA. ¿Es que nadie quiere reconocer el trabjo de la incansable de la concejala de cultura de Marbella? ¿cuándo se ha hecho tanto en Marbella por la cultura como en estos últimos años? Por mi parte mi máximo RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE CARMEN DIAZ.
Moderador Marbella24horas
19/07/2013 - 16:00H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Amigo Agustín Casado, la información que aparece en la noticia está facilitada por el Ayuntamiento y en ella no aparece su nombre. Desconocemos el motivo.
Agustín Casado
19/07/2013 - 15:48H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Quiero pensar que el no aparecer citado es debido sólo a mi asumida mindundez, no a que hayan cancelado a última hora mi recital poético del día 14, ¿no? Agradecería confirmación. Cordialmente, Agustín Casado
Jonhy Klein
19/07/2013 - 11:54H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Que buenooo,para mi esta noticia es un NOTICION! Cada verano espero con impaciencia,al igual que mi hermana,la llegada de la Feria del Libro,tanto de San Pedro como la de Marbella. Es una delicia leer libros,por todo lo que te aportan... y como bien dice mi hermana: "Quien lee libros vive mil vidas,quien no los lee,solo una" Saludos y disfruten de la Feria !
adoles
18/07/2013 - 18:59H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Lupa tiene razon ,hay muchisimas actividades culturales y muy pocas personas son capaces de apeciar.Carmen Diaz está haciendo una gran labor y sin focos y protagonismo .
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©