Durante el próximo mes, los vecinos y turistas que paseen por La Alameda se encontrarán 16 stands, uno de ellos dedicado a los niños y quince de librerías del municipio, en los que podrán revolver y descubrir libros, o acudir con ya con un objetivo concreto.
La delegada de Cultura, Carmen Díaz, ha animado a visitar la Feria del Libro y ha destacado las actividades paralelas que se han programado. "Vamos a tener una semana dedicada a Jean Cocteau, en el 50º aniversario de su fallecimiento, para recordarle con una exposición en el Cortijo Miraflores, donde además tenemos una de carteles de Picasso entre los que hay uno que hace referencia a Cocteau", ha señalado.
El programa literario dará comienzo el martes día 23, a las 20:30 horas, con el pregón que ofrecerá el escritor Alejandro Pedregosa en el Hospital Real de la Misericordia.
Las presentaciones de libros tendrán lugar en el mismo espacio a las 20.30 horas y serán las siguientes: “Pintura contemporánea en Marbella, 50 nombres” de José Manuel San Juan, el miércoles día 24; “Atenas” Premio Loewe 2012 de Juan Vicente Piqueras el jueves día 25; “La villa romana de Río Verde” de Mª Dolores Posac, el martes día 30; “El evangelio del traidor” de Luis Herranz y Víctor Muñoz, el miércoles día 31; “Prodigoscopio” de José Fernández Guerra, el jueves día 1 y “Conversaciones con Tápies” de Inma Julián, el viernes día 2.
La concejala de Cultura, Carmen Díaz, visitó los puestos en La Alameda. (Foto: J.C.A)
Además, el poeta y crítico español Jaime Siles ofrecerá una conferencia el viernes día 26 y el programa se completará con los recitales poéticos que ofrecerán Rafael Saravia de su nuevo libro “Carta blanca” el viernes día 9 y Carmen Martínez de su poemario “Ese inmenso amor… que duele tanto” el martes día 13 y las firmas de libros de los autores Isabel Blanco, María Cabrillana, Antonio Núñez y Andrés García Baena en el stand de la Librería Alfaqueque el viernes día 2 de 21.00 a 22.30 horas.
El programa se traslada al Centro Cultural Cortijo Miraflores para el ciclo “El cordón umbilical. Cocteau en Marbella 1961” que dará comienzo el martes, 6 de agosto, a las 20.30 horas con la conferencia inaugural del escritor y director del Instituto Municipal del Libro de Málaga, Alfredo Taján, “El cordón umbilical: un diario agónico”. A continuación tendrá lugar la conferencia “Las razones de un título” del editor Carlos Pranger.
El miércoles día 7 a las 20.30 horas, Germán Borrachero y Óscar Carrascosa disertarán sobre “Cocteau en Marbella, la tertulia de Ana de Pombo” y se proyectará el documental dirigido por Cocteau “El misterio de Santo-Sospir”. El ciclo finalizará con la conferencia de clausura “La machina infernale: Cocteau y los mitos griegos” a cargo del poeta Luis Alberto de Cuenca el jueves día 8, a las 20.30 horas.
En el marco de la Feria del Libro de Marbella también tendrá lugar la IV edición del Concurso de Microrrelatos y se entregarán los premios de la pasada edición el miércoles día 31, a las 12.00 horas, en el Aula Universitaria del Hospital Real de la Misericordia.