- Los protagonistas de Relatos Salvajes, ante los medios de comunicación.
Discreta audiencia la que consiguió en España la gala de los Premios Platino que tuvo lugar el sábado en Marbella. La emisión ocupó el último puesto en seguimiento entre las cadenas generalistas en el llamado "prime time", superada por las películas y los programas de debate político. Son unos galardones aún poco conocidos pero la promoción había sido fuerte en el canal público.
La gala emitida desde Marbella logró captar la atención de 646.000 espectadores, según los datos de audiencia de ese día, lo que supone un 6,1% de cuota de pantalla. Es decir, de cada cien espectadores que veían la tele en ese momento, seis seguían los Premios Platino.
Este evento se vio superado por toda la competencia que tenía a esa misma hora en el resto de grandes cadenas. El mejor dato de la noche fue para la película que ofreció Antena 3 TV, "Zooloco", con 1.462.000 espactadores y una cuota de 13.7%.
El segundo puesto fue para "La Sexta Noche", programa de debate político, que logró 963.000 personas y un 11,6%, mientras que la película de Telecinco "Agua para elefantes" obtuvo un 11.3% con 1.190.000 seguidores.
La gala se vio superada, incluso, por la emisión de Cuatro con "Rompe Ralph", una película de Disney que aglutinó un 7,6% con 796.000 espectadores. También estuvo detrás de otro programa de TVE, el que se emitió justo antes, "Informe Semanal", que logró una audiencia del 8,4% (759.000).
Por tanto, no se puede hablar de éxito con la retransmisión en España, que no logró captar el interés de los espectadores. Hay que tener en cuenta que son unos premios aún poco conocidos, que alcanzaban su segunda edición, aunque sí es cierto que habían sido muy promocinados por TVE.
De todas formas, fue una gala amena, que duró únicamente dos horas, con actuaciones musicales y cómicas, y que se hizo muy llevadera. Además, la realización que hizo el canal público español fue espectacular.
El evento sí generó un gran interés mediático, con más de 200 periodistas acreditados.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Nicky
20/07/2015 - 15:27H
Por eso el dicho de que nadie es profeta en su tierra. Casi todos los artistas españoles triunfan fuera. Estoy seguro que el evento lo presentan en un tele basura y tenemos gala hasta fin de año.
|
Griñan
21/07/2015 - 17:08H
Aquà en AndalucÃa estábamos viendo una super producción de Juan y medio....en Canal Sur. Vaya cadena más barata y más buena, cada año cientos de millones para mantener esa gran tele y cerrando camas de hospitales, hasta 4 dÃas para que te den una, overbooking, éxito....
Ciudadano Kane
21/07/2015 - 13:59H
esto no es por culpa de la gala sino por el hundimiento al que ha llevado el PP a Televisión Española, cada vez con menos audiencia, en cualquier cadena privada habrÃa tenido más tirón la misma gala
Televisivo
20/07/2015 - 14:49H
Por muy buena que fuera la gala, que esperabaÃs de TVE, si es que ya no la ve nadie... La imparcialidad la tienen donde yo se y eso que es una cadena pública pagada por todos...