Por octavo año consecutivo, Marbella acoge parte de la programación de los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga, que esta edición llevan por lema “Activa tu mente”. En el Hospitalillo se celebrarán tres seminarios sobre cine andaluz, investigación en enfermedades neurodegenerativas y diseño en sus diferentes ámbitos, así como un taller de comunicación.
La semana del 20 al 24 de julio, en el Hospital Real de la Misericordia de Marbella, se debatirá sobre el mundo del cine andaluz y se analizarán las claves de su éxito y sus tendencias pasadas y futuras desde la perspectiva y experiencia de productores, actores, guionistas y directores de Andalucía.
El objetivo del segundo de los cursos es trasladar el conocimiento científico sobre enfermedades neurodegenerativas a la sociedad, impartido por un grupo de expertos que presentarán los avances más actuales sobre Alzheimer, esclerosis múltiple, cáncer, entre otras patologías.
David Delfín es el protagonista del seminario “Ideas y emociones”, en el que se hace un recorrido por la trayectoria del diseñador y por los distintos ámbitos y campos del diseño en los que trabaja. Además, se desarrollará, las mañanas del 22 y 23 de julio, un taller sobre comunicación para aprender a hacer de forma eficaz presentaciones en público.
La presentación de los cursos en Marbella ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento con la presencia de Chantal Pérez, vicerrectora de Extensión Universitaria de la UMA; Carmen Díaz, concejala en funciones de Cultura y Enseñanza de Marbella; Ana Cañizares, directora general de la Fundación General de la UMA; José Antonio Hernández, en representación de Santander Universidades, y Manuel Carlos Sánchez, director Territorial de Cajamar Caja Rural.
En su intervención, Pérez ha destacado las tres temáticas tan diferentes que abordan los cursos que se celebran en esta sede, “temas profundos pero que se divulgan de manera distendida y que cuentan con la participación de primeras figuras en estas materias”, ha remarcado.
La vicerrectora tampoco ha dejado pasar la oportunidad para poner en valor la ilusión y el trabajo que se esconde detrás de la organización de esta actividad y ha animado a la participación ya que “va a enriquecer tanto a alumnos como a profesores”.
Además, como directora del curso de cine ha explicado que con este seminario se pretende reivindicar el cine andaluz que en estos momentos vive su época dorada, pero ha recalcado que “esto no es flor de un día, sino de muchos años de trabajo”. Por ello, en este curso se explicará cómo se ha llegado a esta situación de éxito.
Por su parte, Díaz ha recalcado el valor de esta oferta, que llenará la ciudad de conocimiento y saber durante la penúltima semana de julio y que ya ha logrado convertirse en un clásico a lo largo de estas ocho ediciones que se han celebrado en la ciudad.
Asimismo, ha puesto de relieve el lugar de celebración de los cursos, que “posee un encanto especial”.
Matriculación
La matriculación, que está abierta para estos cursos hasta el 8 de julio, se mantiene como en años anteriores. Así, el precio es de 50 euros para la comunidad universitaria y 75 para el resto, aunque esta tarifa baja a 15 y 30 euros, respectivamente, en el caso del taller.
Como novedad, podrá solicitar, hasta el 10 de junio, una beca de alojamiento cualquier interesado, aunque no pertenezca a la UMA, y se otorgarán tres matrículas gratuitas para personas con discapacidad y otras tres para miembros de familia numerosa en cada curso y taller, que serán concedidas por estricto orden de presentación.
Por otro lado, se mantienen las ayudas para aquellos que estén empadronados en Marbella, con 20 matrículas gratuitas para cada curso, los cuales tienen el reconocimiento de un crédito E.C.T.S para las titulaciones de Grado que se imparten en la UMA.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
ENHORABUENA CARMEN DIAZ
05/06/2015 - 11:48H
Sra.Diaz, ha sido una gran concejal de cultura y educación. Enhorabuena por estos años y su esfuerzo, dudo mucho que los que vengan, si se confirma el cuatripartito, lo hagan mejor que usted, y eso que se supone que son los abanderados de la cultura.
Lo dicho, mis felicitaciones por su gran trabajo
|