- Algunas de las recompensas que han recibido los mecenas.
Objetivo conseguido. La asociación Marbella Activa va a poder llevar a cabo su proyecto para editar un libro infantil ilustrado sobre la historia del municipio. Aún quedan cuatro días para seguir aportando, pero la campaña de "crowdfunding" ha sido todo un éxito y ya se han cubierto los 4.800 euros necesarios para la imprenta. En un mes estará disponible.
Esta asociación lanzó a primeros de marzo una campaña a través de internet para recaudar fondos y poner en marcha su proyecto educativo para editar 2.000 ejemplares de un libro para contar la historia de Marbella y San Pedro Alcántara a los niños.
De ellos, se repartirán gratuitamente más de 800 ejemplares en los colegios del municipio, que se espera sean utilizados por más de 8.000 escolares.
Pues bien, este proyecto es ya una realidad tras el éxito del "crowdfunding", que ha alcanzado ya los 4.800 euros necesarios para imprimir el libro. Desde Marbella Activa se agradece la colaboración de casi 140 mecenas que lo han hecho posible.
Especialmente, la asociación ha dado las gracias a Teresa Torres del Pino por "poner la guinda para que se alcanzara el objetivo de la campaña".
De todas formas, aún quedan cuatro días y todavía es posible seguir aportando. De hecho, según señalan, hay varias empresas interesadas en cerrar la sexta aportación de 295 euros que resta.
Marbella Activa alcara que se ha cubierto una parte del coste del proyecto, su impresión, y que todo lo que se añada ayudará a cubrir otros costes, como es el caso de la ilustradora.
"Desde el equipo de Marbella Activa os queremos felicitar por vuestro compromiso y solidaridad con este proyecto educativo que hará posible su impresión y que se empiece a repartir a los mecenas y en los colegios", señalan.
El libro infantil estará disponible en aproximadamente un mes, para presentarlo públicamente.
Los autores son Javier Lima Molina, responsable técnico del Plan Estratégico de Marbella, cofundador de Marbella Activa y colaborador de Marbella24horas, y David Bailón Ramírez, arquitecto y autor de la novela "Después de la tormenta". Las ilustraciones son de María Corredera Mérida.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Marbellero
13/04/2016 - 18:39H
Enhorabuena a la asociación por poder sacar adelante este proyecto y los que han aportado su granito para que se consiguiera
|
Mosca cojonera
13/04/2016 - 22:16H
Para que no se nos olvide de dónde venimos, y sobre todo a los peques que no lo conocen que sepan de la historia de nuestra ciudad