Clínica Ochoa interiores
CULTURA | CONMEMORACIÓN

Marbella celebrará el Día del Libro con un amplio programa de actos

J. C. A. | 20/04/2016
     Comentarios
1
Marbella celebrará el Día del Libro con un amplio programa de actos
  • El cartel con las actividades de esta conmemoración.
Con motivo del Día Internacional del Libro, que se conmemora este sábado 23 de abril, el Ayuntamiento de Marbella ha preparado un amplio programa de actividades, que se prolongarán hasta el domingo 24, con clubes de lectura para toda la familia, talleres, representaciones y otros eventos culturales, que se extendrán también a San Pedro Alcántara. 

La responsable de Cultura del Ayuntamiento, Gema Midón, ha presentado las actividades y ha indicado que la finalidad que persiguen todos los actos programados es “acercar la lectura a los vecinos, haciendo especial hincapié en los más pequeños, para que vean que leer puede ser algo divertido, y crear así nuevos lectores”.

En este mismo sentido, ha destacado que con el público adulto se pretende que conozcan otros puntos de vista de entender la lectura con eventos muy diversos.

Desde el 18 de abril ya están en marcha algunas iniciativas, como la exposición “Poemas dibujados”, que se puede visitar en el Trapiche de Guadaiza y que consta de varios cuadros elaborados por 11 pintores locales que ilustran el poemario de Rafael García Conde. En los jardines del mismo enclave, el día 22 se celebrará un recital de poemas que contará con música en vivo.

Para los pequeños de la casa se han organizado varios clubes de lectura que este año también incluyen la participación de los padres. Están destinados a alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria y después de que ellos hagan sus lecturas se incorporarán los padres para realizar actividades en común. “Queremos que sea un día en familia y conseguir entre todos que los libros formen parte de la vida de los niños”, ha precisado Midón.

Para los adultos también se han organizado dos clubes de lectura, uno el 21 de abril en la biblioteca de San Pedro, a partir de las 10.30 horas, en el que se charlará sobre el libro “Nueva alma” de la sampedreña Ana Isabel Almarcha Aguilar; y un segundo el 22 de abril en el Hospitalillo, a las 12.00 horas, en el que se disertará sobre “La muchacha de las bragas de oro”, de Juan Marsé.

Asimismo, el 21 de abril a las 20.00 horas en el Hospitalillo, se celebrará una conferencia del escritor y pintor Ángel Baltasar bajo el título “Dos obras, dos libros: La torre de la igualdad y Huellas Hermanas”. Este encuentro contará con dos proyecciones y la actuación musical de Juan Campos, acompañado por la percusión de Fran Canca y las guitarras de Paco Lara, Hiroto Saka Kibara y Carlos Macías.

“Es un honor contar con la presencia de Baltasar, quien ha expuesto con artistas de la talla de Joan Miró, Antoni Tàpies, Manolo Miralles o Juana Francés, entre otros”, ha explicado Midón. En este encuentro, Baltasar disertará sobre la creación, la independencia en la gestión cultural, las barreras y la discapacidad.

Las actividades continúan el 22 de abril con la iniciativa “Libros libres. Libros de ida y vuelta”, que nace con la intención de facilitar la lectura a los vecinos. Aquellos que lo deseen podrán acercarse a alguno de los ocho puntos de intercambio que se instalarán, coger un libro de manera gratuita, así como dejar aquellos que ya hayan leído y quieran compartir con otros usuarios.

Desde las 10:00 hasta las 13:30 horas se crearán puntos de intercambio en las bibliotecas de Marbella, San Pedro, Nueva Andalucía y Las Chapas, así como en el Centro Cultural San Pedro, en el Hospitalillo y en la Plaza de la Iglesia de San Pedro.

Por otro lado, los días 22 y 23 de abril se celebrarán dos talleres de encuadernación gratuitos en colaboración con la Asociación Valores. El 22 se organizará en el Bulevar de San Pedro de 18:00 a 20:00 horas y el 23 en el Paseo de la Alameda de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

Visitas escolares

Para los escolares también se han organizado visitas a las bibliotecas. “Se trata de una actividad que tenemos abierta durante todo el año pero que hemos querido reforzar esta semana”, ha explicado la responsable de Cultura.

De este modo, los días 18, 19 y 20 de abril los alumnos de Fuente Nueva acudirán a la biblioteca de San Pedro, y en esos mismos días los estudiantes de María Auxiliadora y García Lorca visitarán la de José Manuel Vallés. El 21 y 22 será el turno de Gil Muñiz en la biblioteca Camilo José Cela.

Para hacer estas visitas más amenas y divertidas se han preparado cuatro actividades diferentes para los estudiantes de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato, adaptadas a las diferentes edades. Estos programas son “Contamos un cuento entre todos”, “Libros para comer”, “Descubriendo un personaje” y “Detective de bibliotecas”.

Los actos terminan el 24 de abril en la Terrazas del Puerto Deportivo con un concierto de la Banda Municipal de Música a las 12:30 horas. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Marbella es Única
20/04/2016 - 20:03H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
¿¿¿No hay lugares de intercambio en Marbella??? Ahh espera si hay, lo que pasa que está por ahí en medio del programa. No me acostumbro a eso de los que vivimos en el centro de la ciudad hemos pasado a un segundo plano y que ahora toda la importancia es para San Pedro...
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©