Marbella ha vuelto a convertirse este sábado en un referente cultural con el acto de entrega de los XXIII Premios Nacionales de Grabado. En esta edición se ha reconocido a la galeria de arte contemporáneo más antigua de España. También se ha premiado la trayectoria profesional de María Rosa Furriol, directora de la galería catalana Edurne.
El acto de entrega ha tenido lugar este año en el Hotel El Fuerte y ha contado con la presencia del alcalde, José Bernal, y la responsable de Cultura, Gema Midón, entre otros miembros del equipo de gobierno.
El Premio adquisición “José Luis Morales y Marín”, dotado con 5.000 euros, ha recaído este año en la carpeta “Alberto Greco ¡¡Qué grande sos!!”, presentada por la Galería Edurne, la más veterana de las que existen en España, con más de 50 años.
El Premio a la trayectoria profesional en la obra gráfica, dotado de medalla y acta de reconocimiento a María Rosa Furriol de la Galería Eude, que lo recogió de manos del alcalde.
El Premio “Fundación Pilar Banús”, dotado con 4.000 euros, fue para la obra “Ellos nuncan sueñan”, de la que es autora Isabel Alonso Martínez. Entregó el premio el presidente de la Fundación, Cándido Fernández Ledo.
La obra "Invierno" de Bernardo Lopesino recibió el Premio “María Teresa Toral”, dotado con 1.000 euros. El Premio “Corzón S.L”, dotado con 1.000 euros, se lo llevó la obra “Submarina”, de la que es autor Natxo.
La Beca “María de Salamanca / Asociación de Amigos del Museo del Grabado Español Contemporáneo”, dotada con 2.000 euros, recayó en el proyecto “Catálogo razonado de Grupo Quince” presentado por Mónica Gener Frigols.
El jurado también seleccionó obras de María Arce, Salvador Haro, Igeño, Isabel Martín “Ela”, Pedro Peña Gil, Alberto Ramírez, Laura Rodríguez, Jorge Soto Navarro, Mónica Vázquez Ayala y Paz Vicente.
Recordar que el jurado, presidido por Chema de Francisco Guinea, Director de Estampa Arte Múltiple, está integrado por Mariano Navarro Herranz, crítico de arte y comisario de exposiciones y Germán Borrachero Valderrama, responsable de exposiciones del MGEC, y actúa como secretario con voz pero sin voto Pedro Fernández Guerra, administrativo del MGEC.
No hay ningún comentario en esta noticia.