Clínica Ochoa interiores
CULTURA | MARBELLA

Pablo Carbonell apuesta por el cine social en los cursos de la UMA

Marbella24Horas | 22/07/2015
     Comentarios
0
Pablo Carbonell apuesta por el cine social en los cursos de la UMA
  • Pablo Carbonell, durante su ponencia en los cursos de la UMA en Marbella.
El actor y compositor Pablo Carbonell ha participado este miércoles en los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA) en Marbella donde ha apostado por el cine social, que considera menos mediático pero necesario para "mostrar la realidad española". Considera que los problemas por los que atraviesa el sector se podrían solucionar con una "mayor unión". 

Tercera jornada de los cursos que se están desarrollando en el Hospital Real de la Misercordia y que en esta ocasión han contado con el mediático Pablo Carbonell, que ha participado en el curso "Mirando desde el Sur: nuevas perspectivas del cine andaluz". 

El acto ha apostado por el cine social “como fórmula para representar a la realidad española y, sobre todo, contar las historias de la gente”. Pero además de defender el impulso de las creaciones audiovisuales independientes, el cómico apuesta por “precios económicos” para este tipo de cine en las taquillas.

“Es incomprensible para una cadena de televisión impulsar películas de índole social, ya que las historias de la ciudadanía no interesan ni generan taquillazos”, añade Carbonell. La ausencia de películas sociales también la explica porque, según apunta, “los grupos mediáticos financian mayoritariamente grandes producciones”.

Por otro lado, el también director de cine se ha pronunciado sobre la caída de hasta el 60% de recaudación en las taquillas españolas durante el primer trimestre de este año.

Señala que estos malos datos se dan “porque a los gobiernos nunca les ha interesado culturizar al pueblo, ya que en tal caso es difícil de engañar”. Argumenta que el cine es “positivo” porque crea comunicación entre las personas y contribuye a “fortalecer la cultura”.

La situación del cine en España ha generado que muchos actores emigren o cambien de profesión, según ha explicado el actor. Pero además, asegura que los problemas por los que atraviesa el sector se podrían solventar a partir de una “mayor unión” entre los profesionales que integran el colectivo.

Carbonell se ha referido a que la alianza entre los dramaturgos solamente se produce para apoyar cuestiones de índole global, como fue el fin de una guerra. Sin embargo, para el cómico, “ello solamente contribuye a estigmatizar al sector como un grupo que tiene una marcada ideología política y que solamente se mueve bajo estas cuestiones”.

Carbonell ha defendido que “hay cineastas de todas las opiniones políticas, y esa diversidad debe contribuir a su unión para la defensa de la profesión”.

Investigado del CSIC

En esta jornada también ha intervenido el presidente de la Real Academia Nacional de Farmacia, Mariano Esteban, director del curso “Enfermedades neurodegenerativas: de la investigación básica a la clínica”, que ha aprovechado la ocasión para reivindicar la vacunación como “el mejor remedio sanitario que hemos encontrado en este planeta”.

Este experto, investigador del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB), ha defendido las vacunas como el tratamiento “más eficaz para luchar contra las infecciones y múltiples enfermedades”, por ello, valora positivamente la inclusión de la vacuna de la varicela en el calendario infantil oficial tal y como pretende el Ministerio de Sanidad.

“Hay que proteger a todos los niños y la vacuna es necesaria, conveniente y eficaz”, ha señalado Esteban, además de añadir que “las vacunas que han demostrado su eficacia se deben implementar”.

Por ello, este investigador se muestra totalmente en contra de la reciente moda antivacuna, cuyos defensores, según Esteban, “no entienden cómo funciona el sistema inmunológico”, debido a que existe una “ignorancia total” en el funcionamiento de las vacunas, según ha comentado este experto.

El ponente ha explicado que el mecanismo de defensa de nuestro organismo “hay que activarlo pero de forma regulada, por eso se administra la vacuna, como medio para entrenar el sistema inmunológico de una persona”.

Así, considera una “necesidad social” la vacunación frente a este fenómeno de personas que se oponen a la aplicación de ellas. “No se puede jugar” con este tema, ha señalado el ponente.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©