Dentro de los actos del Festival de Cine Español de Málaga, esta mañana se han anunciado los aspirantes, tras realizarse una segunda selección, a los galardones. En total, 73 películas optan en las distintas categorías, elegidas tras las 760 iniciales.
El director de TVE, José Ramón Díaz, ha anunciado una cobertura especial para esta segunda edición, que tendrá lugar en Marbella el 18 de julio, después del éxito de la del año pasado, en Ciudad de Panamá.
La gala será retransmitida por los principales canales de televisión de Iberoamérica. En la anterior edición fueron 17 los que la emitieron, cifra que podría ampliarse en esta ocasión.
De los 73 largometrajes aspirantes, España produce o coproduce 16 de ellos. Estas candidaturas aspiran a estar entre las cinco finalistas por categoría, cuyos nombres se conocerán a finales de mayo.
Destacan títulos tan prestigiosos y reconocidos como Relatos salvajes (Argentina, España), de Damian Szifron, preseleccionada en 6 categorías, seguida de La dictadura perfecta (México), de Luis Estrada, La distancia más larga (Venezuela), de Claudia Pinto, La isla mínima (España), de Alberto Rodríguez, y O Lobo atrás da porta (Brasil), de Fernando Coimbra, preseleccionadas en 5 apartados cada una.
Entre los quince candidatos al mejor actor aparecen Benicio del Toro por "Escobar", Dani Rovira por "Ocho apellidos vascos", Javier Gutiérrez por "La isla mínima" o Leonardo Sbaraglia por "Relatos salvajes".
La ceremonia de entrega de la II Edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano será conducida nuevamente por la actriz, cantante y compositora mexicana Alessandra Rosaldo y el periodista colombiano Juan Carlos Arciniegas, actualmente conductor del exitoso programa diario de CNN Showbiz.
Promovidos por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), estos premios se han convertido en tan solo una edición en el más importante evento global de fomento y apoyo a la industria cinematográfica de los países hispanohablantes del continente americano así como Brasil, Portugal, Andorra y España.
Noticia relacionada:
- Los Oscar de habla hispana se entregarán este año en Marbella