La exposición "El Prado en las calles" ha llegado este jueves a Marbella, donde se podrá visitar en la céntrica avenida del Mar hasta el próximo 28 de julio. Son reproducciones fotográficas de algunas de las obras más famosas de la pinacoteca nacional en una iniciativa para acercar la cultura a la ciudadanía. Llega tras pasar por las capitales andaluzas.
La muestra, promovida por el Museo del Prado y la Fundación Iberdrola España, ha estado viajando por Andalucía con el objetivo de impulsar el conocimiento y la identidad cultural del patrimonio histórico del país.
Ahora llega a Marbella, durante un mes, tras pasar, desde finales del año pasado, por Sevilla, Córdoba, Granada, Jaén, Almería, Cádiz y, hasta hace unos días, Huelva.
Como es escenario se ha elegido la céntrica avenida del Mar, donde compartirá espacio con las esculturas de Dalí, réplicas de obras del genio de Figueras.
El visitante se encontrará con medio centenar de reproducciones fotográficas a escala 1:1, situadas a pie de calle para proporcionar una experiencia muy similar a la visita de la propia pinacoteca.
Hay obras de Goya, Velázquez, El Greco, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco o Caravaggio, entre otros.
Se puede contemplar reproducciones de cuadros como "El caballero de la mano en el pecho", "El quitasol" o "El jardín de las delicias", por citar algunos.
La exposición permite al público realizar un recorrido por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Prado.
Los maestros españoles, italianos, flamencos, franceses, alemanes y holandeses están presentes a través de sus protagonistas desde el siglo XII a los primeros años del XX.
La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha subrayado durante la inauguración de la muestra itinerante que “la localidad tiene una enorme capacidad para la celebración de eventos de esta naturaleza”.
“Es una forma de democratizar la cultura y facilitar que personas que tienen dificultad para asistir al Museo del Prado puedan conocer y acercarse a grandes maestros de la pintura en nuestra avenida del Mar”, ha resaltado.
Muñoz ha llegado a decir que esta muestra “engrandece aún más si cabe la oferta cultural de nuestra ciudad”.
El director adjunto del Museo del Prado, Andrés Úbeda, ha explicado que “son obras escogidas entre las pinturas icónicas en diferentes colecciones y escuelas, de forma que se puede hacer una generalogía de lo más granado y de la historia del propio museo, desde el Romanticismo y hasta el Siglo XX”.
La propuesta incluye, además, paneles informativos bilingües de cada una de ellas de esta exposición itinerante que inició su recorrido en 2020 por distintos territorios nacionales y códigos QR que aportan también información.
No hay ningún comentario en esta noticia.