- La entrega de premios de la primera edición del festival.
El presencia del realizador Vladimir Menshow, ganador de un Oscar en 1981 a la mejor película en lengua extranjera, será uno de los principales atractivos de la tercera edición del Festival Internacional de Cine Ruso de Marbella, que tendrá lugar del 1 al 6 de marzo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez. En total, se proyectarán once películas subtituladas al castellano.
La iniciativa se enmarca dentro de la promoción turística del municipio, y más vinculada si cabe a este sector que al de la cultura. Por ello, el concejal de Turismo, José Luis Hernández, ha sido el encargado de presentarla.
El delegado ha destacado “la importancia de que Marbella sea escenario de un evento ya consolidado y muy vinculado al mundo del cine y la comunidad rusa, que se involucra de un modo muy efectivo en nuestra ciudad con una gran capacidad de iniciativa”.
Hernández ha apuntado que “desde el Ayuntamiento tenemos para este año unas perspectivas turísticas muy positivas de crecimiento en todos los mercados y tenemos el desafío, además, de sostener y aumentar el flujo de visitantes rusos que recibe la ciudad”.
En este sentido, ha señalado que “en 2013 tuvimos una capacidad de crecimiento de hasta el 50% en el número de ciudadanos rusos que vinieron a Marbella y queremos redoblar esfuerzos en esta materia”.
La apertura del festival tendrá lugar el 1 de marzo en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez y durante el evento se proyectarán once películas subtituladas al castellano, contando con reconocidos directores, productores y actores de Rusia.
Entre ellos, se encuentran Vladimir Menshow. Su película "Moscú no cree a las lágrimas" ganó un Óscar en 1981 como la mejor cinta en lengua extranjera. También vendrá el actor Konstantin Lavronenko, ganador del premio Palma de Oro en 2007 al mejor actor por la película "Expulsión".
Por otra parte, el festival también contará con actividades de índole benéficas, como es el caso, entre otros, del hospital Vithas Xanit que va a colaborar en la acción solidaria ‘Los Hijos del Sol’, una iniciativa puesta en marcha por el Foro Hispano-ruso en colaboración con la Fundación Unidad Popular de Rusia.
El objetivo es la rehabilitación médica y social de niños rusos que han superado enfermedades graves y que supone la llegada a dicho hospital a partir del 26 de febrero de tres niños rusos para dicha actuación.
No hay ningún comentario en esta noticia.