Gran actuación de la ultrafondista marbellí en esta prueba que cumplía su novena edición con una etapa en Gibraltar, dos en Andalucía y dos en el norte de Marruecos.
El resultado final para Ana Cerván ha sido el séptimo puesto en la general, en la que ha sido la segunda mujer tras la vasca Oihana Azkorbebeitia.
Además, fue la mejor en su categoría (veterana B) con un
tiempo total de 9:47:24.
Ha subido al podium femenino los cinco días con una victoria, ha sido tres veces segunda y ha logrado también un tercer puesto.
En la primera etapa, de 5 kilómetros con un desnivel de 500 metros en Gibraltar, la marbellí acabó novena en la general, segunda fémina, con una marca de
36 minutos y 14 segundos.
La segunda jornada tuvo lugar en la provincia de Málaga con 25 kilómetros y 1.000 metros de desnivel positivo entre los parques naturales de Grazalema y Alcornocales, con Ana Cerván en la octava posición, segunda mujer, con
2h33:34.
Tercera carrera el 2 de noviembre, con 21 kilómetros y 1.100 metros de desnivel por el Parque de los Alcornocales en Cádiz, con la marbellí de nuevo octava y segunda mujer con
2h31:26.
La penúltima etapa, 21 kilómetros por el norte de Marruecos, en las montañas de Fasml Jaar, con final en el pico del Jbel Abyad (Monte Blanco). Ana Cerván repitó en el octavo lugar con
2h55:05, en esta ocasión tercera en féminas.
Y el último día, de nuevo en Marruecos, con 13,5 kilómetros, la marbellí fue sexta con
1h11:05 y ganadora femenina, entrando en meta abrazada a Oihana Azkorbebeitia, ambas como las dos primeras mujeres en la general de la 'Euráfrica Trail' 2024.
Noticia relacionada:
- La marbellí Ana Cerván logra cuatro podios en la Euráfrica Trail 2022