Ha sido un año de nuevo cargado de grandes éxitos para los deportistas del municipio, entre los cuales elegimos a ocho para ilustrar lo mejor que nos deja 2024.
Desde veteranos como
Luis Ángel Maté a jóvenes como
Jesús Ríos, Julieta Álvarez y
Daniel Carrasco, la explosión al máximo nivel de
Ayoub Ghadfa y
Ángel Hidalgo, disciplinas menos conocidas como
Pilar Montero y la parasurfista
Sarah Almagro.
De todos estos éxitos, y de muchos más, ha informado de forma puntual
Marbella24horas, la referencia en materia de deportes en el municipio.
Ayoub Ghadfa
Sin duda el deporte de Marbella tiene un nombre propio este 2024, el del
boxeador Ayoub Ghadfa, que se ha convertido en el segundo medallista olímpico del municipio y el primero de España en el peso superpesado.
Nos enganchó a todos con su participación en los
Juegos Olímpicos de París, donde solo su presencia ya era un éxito entre los 16 mejores del mundo.
Fue ganando combates hasta
disputar la final, en el estadio de Roland Garros, donde ya no pudo con uzbeko Bakhodir Jalolov, pero se colgó al cuello
una histórica medalla de plata.
El marbellí pasó a la historia como el
quinto medallista español en boxeo junto a Enrique Rodríguez Cal (bronce 1972), Faustino Reyes (plata 1992), Rafa Lozano (plata 2000 y bronce 1996) y Enmanuel Reyes Pla (bronce París 2024).
Además, Ayoub se proclamó
campeón de Europa en el mes de abril. El próximo mes de febrero de 2025 recibirá la Medalla de la Ciudad de Marbella.
Pilar Montero
La marbellí Pilar Montero
ha hecho historia en el parapente al convertirse primera española en ganar una medalla mundial y europea en precisión
El pasado mes de octubre logró la
plata, y fue octava en la general, en la
Superfinal de la Copa del Mundo de Precisión en Jingmen (China).
Esta competición es liga mundial con cuatro sedes al año: Tailandia, Kazajistán, Indonesia y Alemania. Los 40 mejores acudían a la Superfinal en China.
Unos días antes, también en octubre, logró la medalla de
bronce en el Campeonato de Europa de Parapente de Precisión en Albania.
Era la primera vez que un deportista español se subía al pódium en este evento.
Luis Ángel Maté
El ciclista Luis Ángel Maté ha sido protagonista este año porque ha sido el último de su larga carrera deportiva, el momento de
la retirada como profesional.
Debutó
en 2008 con el Andalucía Cajasur y ha estado
17 temporadas entre los mejores con una trayectoria plena de honradez y sacrificio.
Ha disputado 18 grandes carreras: 12 veces la Vuelta a España y en 6 ocasiones el Tour de Francia. Todas las ha terminado, nunca se ha retirado.
El marbellí se marcha con
cuatro triunfos: sexta etapa Tour San Luis (Argentina) (2010), cuarta de la Ruta del Sur (Francia) (2011), sexta de la Vuelta a Portugal (2023) y cuarta de la Vuelta a Portugal, en este año 2024.
También formó parte en 2016 del equipo español de ciclismo en ruta en el Campeonato de Europa (Francia) y en el Campeonato del Mundo (Qatar).
A primeros de diciembre recibió en París el
Premio "Gino Mäder" que recompensa las acciones solidarias o causas sociales en el mundo del ciclismo
El próximo mes de febrero de 2025 se le entregará la Medalla de la Ciudad de Marbella.
Daniel Carrasco
El sampedreño Daniel Carrasco ha tenido un gran año 2024. Formó parte de distintas concentraciones con la
selección española de baloncesto sub 16 y finalmente fue incluido en el equipo para el Eurobasket de la categoría.
Del torneo celebrado en Grecia, el
base de Unicaja regresó con una medalla de plata, tras caer el equipo ante Francia en la final.
La progresión del joven baloncestista es excelente y este campeonato le ha permitido empezar a acumular experiencia internacional.
Julieta Álvarez
La karateca Julieta Álvarez ha seguido acumulando éxitos durante este 2024 a su ya amplio palmarés.
El pasado mes de octubre logró la
medalla de bronce en la modalidad de Kata en el
Campeonato del Mundo que se celebró en Jesolo (Venecia).
En la modalidad de kata, en categoría júnior, mostró un nivel extraordinario y llegó a derrotar en la ronda de cuartos a la karateca francesa, número uno del mundo.
En semifinales, se quedó con la miel en los labios al perder ante la representante de Japón, pero en la lucha por el bronce ganó a la rival australiana.
A primeros de año había logrado la
medalla de plata por equipos en kata en el Campeonato de Europa de Tblisi (Georgia).
Ángel Hidalgo
El 2024 ha sido el año de la explosión del golfista Ángel Hidalgo, que
ganó el Open de España, liderando las cuatro jornadas y aguantando en la última la presión del vasco Jon Rham, exnúmero uno del mundo.
A sus 26 años, logró su primer triunfo del circuito DP World Tour. En marzo había logrado un quinto puesto en el Jonsson Workwear Open de Sudáfrica.
En el
mes de julio protagonizó otro momento importante cuando se clasificó para su primer 'Major', el Open Británico, con
un 'eagle' (dos golpes bajo el par de un hoyo) desde
109 metros que dio la vuelta al mundo.
Sarah Almagro
En el deporte adaptado, este año ha vuelto a brillar la parasurfista Sarah Almagro, un valor seguro para el deporte de Marbella, siempre consiguiendo éxitos.
El pasado mes de noviembre logró la
medalla de plata en el Campeonato del Mundo celebrado en California (EEUU).
Fue el cuarto metal en este torneo del máximo nivel, que se suma a otra plata de 2021, al bronce de 2022 y al oro que se colgó del cuello en 2023.
Además, en mayo se proclamó por cuarto año consecutivo
campeona de España en la categoría Prone 2. El evento tuvo lugar en la localidad gallega de Nigrán.
Jesús Ríos
El joven piloto Jesús Ríos, con 17 años, se proclamó por
cuarta vez campeón de España de motociclismo, en esta ocasión en la categoría BeOn Junior Cup, que dominó en todo momento.
Es un nuevo título nacional que suma a los que logró en las categorías Promo3 en 2021, Premoto3 en 2022 y Stock 600 en 2023.
A nivel internacional, concluyó en la
cuarta posición su participación en el
Campeonato del Mundo de Motociclismo JuniorGP, prueba en la que repetirá en 2025.
El objetivo del marbellí es poder alcanzar el Campeonato del Mundo de Moto 3, entrando ya en el máximo nivel.
Son algunos ejemplos, los más destacados, del buen momento de deporte local, que seguro tendrá continuidad en el año que ahora empieza.