La ceremonia de los premios más prestigiosos del mundo del ciclismo tuvo lugar este viernes en el pabellón Gabriel de los
Campos Elíseos de París y recordó la entrega del Balón de Oro en fútbol.
Como mejor ciclista masculino de 2024 se eligió, como no podía ser de otra manera, al esloveno
Tadej Pogacar, mientras que la belga
Lotte Kopecky fue premiada en mujeres.
Entre el resto de galardones hubo protagonismo español de la mano de
Luis Ángel Maté.
El marbellí recibió el
Premio "Gino Mäder", en su primera edición, creado en recuerdo al ciclista del Bahrain que falleció en 2023 en un accidente en la Vuelta a Suiza.
Con este reconocimiento se quiere destacar a los ciclistas que muestren una fuerte implicación con
causas sociales y solidarias.
En el caso de Maté es suficientemente conocido su compromiso con el medio ambiente, siempre fomentando el uso de la bicicleta como forma de movilidad sostenible.
El marbellí, tras acabar la Vuelta a España, ha regresado a casa dos veces en bicicleta,
en 2021 desde Santiago de Compostela y, este año, desde Madrid.
En
abril de 2022 estuvo en el
Senado de España participando en la Jornada "Bicicleta, ciudad y estrategia", donde explicó una de sus máximas: "las bicicletas cambiarán el mundo".
También ese año protagonizó una iniciativa en la que se comprometió a
plantar un árbol en Sierra Bermeja por cada kilómetro que rodase en fuga.
Finalmente fueron
un millar de árboles los que donó hasta esa parte de la provincia, en Estepona, que fue arrasada por un incendio y que contribuyó a repoblar.
Estas acciones han sido valoradas por el jurado, que le ha otorgado el Premio "Gino Mader", ciclista que también fue un firme defensor del medio ambiente.
Tras recibir el premio por parte de la familia del ciclista fallecido, Maté tomó la palabra y
contó una anécdota que tuvo con el corredor suizo.
"Voy a contaros una historia sobre Gino, de la Vuelta de 2021 que acabó en Santiago de Compostela", anunció.
"Había puesto en marcha una magnífica iniciativa para recaudar fondos para asociaciones ecologistas y eso me conmovió mucho y, después de la Vuelta, decidí
volver a casa en bicicleta", dijo Maté
"Antes de terminar la Vuelta, fui a hablar con Gino para decirle que había sido
una verdadera inspiración para mí hacer este viaje, así que gracias, Gino", añadió.
"Es un gran honor estar rodeado de todos vosotros en un momento tan especial. Mi mayor
respeto, admiración y gratitud a los padres de Gino Mäder. Su legado, sus valores y su compromiso nos inspiran a todos para ser mejores personas", explicó el marbellí en su discurso.