El
jeu de paume, considerado el precursor del tenis contemporáneo, se comenzó a practicar en Francia entre los años 1.200 y 1.300 d. C. Su nombre se debe a que,
en los inicios, se golpeaba la pelota con la mano. Algo más tarde empezaron a utilizarse guantes.
El tiempo hizo su trabajo y el tenis, que habitualmente era un juego para jóvenes, fue evolucionando. Entre los siglos XV y XVI captó el interés de la aristocracia europea.
Se crearon reglas formales y
se instauró el uso de la raqueta para golpear la pelota. Según se cuenta, los aristócratas encontraron una solución espectacular en la raqueta para evitar lesiones en sus manos, decisión acertada si las hay.
Hacia el siglo XVII, el tenis llegó a ser considerado como "el
deporte de los reyes", ya que lo practicaron varios monarcas franceses.
El tenis moderno, casi tal y como lo conocemos hoy,
nació en Inglaterra en 1874, en virtud de la publicación del primer reglamento por parte de Walter Clopton Wingfield.
Hoy en día se ha convertido en
uno de los deportes más amados en España, gracias a su influencia en la cultura y en la sociedad y a los tantos campeones españoles que han dominado los diferentes torneos.
¿Sabes por qué este fascinante deporte se llama tenis? Etimológicamente,
la palabra tenis deriva de tenez (tened), palabra francesa que decían los jugadores al hacer el servicio.
Paulatinamente, aquel entretenimiento aristocrático se fue convirtiendo en un deporte global, que actualmente atrae a millones de seguidores.
Consejos básicos para empezar a entrenar y jugar al tenis
Los
elementos esenciales que debes tener para ingresar al universo del tenis son una raqueta adecuada, pelotas y
ropa deportiva cómoda, sin olvidar que un
calzado específico para tenis te evitará lesiones y te ayudará a avanzar en la práctica de la mejor manera.
De hecho, usar cualquier tipo de zapatilla es un error de muchos principiantes, como también lo es el no aprender las reglas básicas y las técnicas correctas a conciencia, omisión que suele acarrear vicios posturales y consecuentes lesiones.
Otro aspecto fundamental es
elegir bien la raqueta, ya que sus características deben estar en función del nivel de juego que tienes y del tamaño del agarre.
Si usas una raqueta con una empuñadura demasiado grande deberás emplear más fuerza para sujetarla y sentirás fatiga en los antebrazos.
¿Dónde encontrar el equipamiento idóneo para jugar al tenis? Puedes adquirirlo en tiendas especializadas como Tennis Point, Decathlon o Nike.
En Decathlon, por ejemplo, tienes la oportunidad de encontrar artículos para tenis a precios asequibles sin renunciar a la buena calidad.
Además, esta tienda suele ofrecer descuentos y promociones en raquetas, ropa y calzado para tenis, lo cual te permite equiparte estupendamente bien con una inversión asumible.
Para aprovechar las ofertas de la marca puedes disfrutar los códigos promocionales Decathlon recogidos en
Discoup.com que te permiten reducir el total a pagar incluso de artículos que ya tienes precios de descuento.
El bienestar que regala el deporte tiene que ser asequible a todos y nadie debería renunciar a practicar una actividad deportiva a causa de los altos costos.
Beneficios de jugar al tenis
Jugar al tenis aporta beneficios físicos y mentales, además de favorecer la socialización.
Beneficios físicos:
-
Fortalece los músculos y aumenta la resistencia cardiovascular.
- Favorece la coordinación y la flexibilidad.
- Practicar tenis tres horas a la semana, al menos,
reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares en un 56%, según la Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA).
Beneficios mentales:
- Ayuda a
reducir los niveles de estrés y ansiedad.
- Mejora la concentración y la capacidad de reacción.
- Estimula la resiliencia y la habilidad de tomar decisiones bajo presión.
- Impulsa las habilidades estratégicas, ya que el tenis es un deporte que obliga a planificar cada golpe y anticiparse a los movimientos del rival.
Beneficios para la socialización:
- Favorece la creación de vínculos y relaciones sociales, ya que se puede jugar de manera individual o en pareja y permite formar equipos, sin olvidar que las clases grupales son muy entretenidas.
- Es posible jugar al tenis a cualquier edad, incluso es acertado para las personas mayores; al mejorar la salud física y mental, favorece el bienestar integral.
- Se puede practicar tenis en diferentes niveles de experiencia e intensidad, ya sea solo por ocio y/o por hacer algo de actividad física hasta la competición.
En resumen, el tenis, este longevo deporte que se mantiene siempre en la flor de su juventud,
es ideal para cualquier persona que desee aumentar el bienestar de su vida en múltiples sentidos.
Para iniciar o continuar su práctica basta con disponer de un equipo adecuado, desde las raquetas y las pelotas hasta la bolsa para llevarlas, sin olvidar que la ropa y las zapatillas tienen la misión de ayudar a proteger la salud y, por supuesto, de hacerte sentir bien para darlo todo en la cancha.