Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PATRIMONIO

Alumnos del CEIP Juan Ramón Jiménez reforestan el molino Guadalpín

J. C. A. | 03/04/2025
     Comentarios
0
Alumnos del CEIP Juan Ramón Jiménez reforestan el molino Guadalpín
  • Los voluntarios que han colaborado en esta nueva jornada en el molino Guadalpín.
Alumnos de 5º de primaria del CEIP Juan Ramón Jiménez han participado este miércoles en una jornada más de voluntariado en el molino de Guadalpín. Han realizado tareas para la plantación de especies autóctonas en la ribera del arroyo. Son ya más de cuatro meses de trabajos para recuperar este enclave histórico en el entorno de Marbella. 

La actividad ha formado parte del programa que están realizando en el molino de Guadalpín, también de Magaña o de Nuño de Villafañe, distintos colectivos desde finales del año pasado.

Son actuaciones que cuentan con la correspondiente autorización por parte de la Junta de Andalucía.

Están impulsadas por Marbella Activa, Ecologistas Malaka, Mujeres en las Veredas, Cilniana, Produnas, el IES Bahía de Marbella y asociación Huertos Urbanos Marbella Verde.

En concreto, han sido 23 alumnos, tres profesores y cinco voluntarios los que han participado en la tarea de reforestación de plantones de encinas, alcornoques, algarrobos y castaños.

Pertrechados de guantes y herramientas han colaborado activamente, con mucha ilusión y ganas.

Previamente se les ha explicado la importancia histórica del enclave, el funcionamiento del molino y la necesidad de participar en estos trabajos como voluntarios para la mejora de nuestro entorno natural.

Recordar que los voluntarios llevan trabajando más de cuatro meses con el objetivo de frenar el progresivo deterioro del molino y mejorar el entorno y sus accesos.

Desde los colectivos que están participando solicitan ayuda para continuar con los trabajos, avanzar en la recuperación del molino y del puente y evitar su ruina.

Historia

Actualmente conocido como molino de Magaña, guarda entre sus muros una historia que lo ubica cronológicamente en los años inmediatos a la conquista de la ciudad por los Reyes Católicos.

En 1488, los monarcas concedían a Nuño de Villafañe, por sus buenos servicios, un sitio de molino "para que en el arroyo de Guadapin, ques en término de la çibdad de Marbella, en un golpe questá en el dicho arroyo, que ha por linderos de la una parte el monte e exido del conçejo de la dicha çibdad e de la otra parte vancales de huertas de la dicha çibdad, podades faser e edificar e fagades e edifiquedes un molino con las ruedas que vos quisierdes".

Villafañe, regidor en León en 1475, participó en 1480 en las Cortes de Toledo en representación de la capital castellana.

Solo un mes después de la conquista de Marbella fue nombrado contador de la gente de pie y caballo y receptor del quinto real obtenido de todas las cabalgadas y presas y alcalde vitalicio de nuestra ciudad a la que se trasladó acumulando pronto poder y riqueza.

En 1846 el molino harinero de Guadalpín era propiedad de Francisco Rosado.

Se conoce que estuvo en funcionamiento entre 1918 y 1952 gracias a uno de los últimos molineros de Marbella, Francisco Millán Jiménez, apodado Magaña.

El molino es uno de los edificios históricos más olvidados del término municipal, nunca se ha intervenido para protegerlo, nunca se ha hecho una limpieza.

Se incluyó en el PGOU de 2010 como bien inmueble histórico protegido, pero todo quedó en el papel. Estaba cubierto de vegetación, lleno de basura, abandonado y dejado a su suerte.

Tras el camuflaje vegetal, se aprecia un edificio en el que se conservan los elementos esenciales de un molino hidráulico que aprovechaba la fuerza de la cascada cercana del Guadalpín, conservando en su interior dos piedras de molino.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©