Clínica Ochoa interiores
LOCAL | EDUCACIÓN

Alumnos del IES Río Verde participan en un proyecto de inclusión con Cruz Roja

J. C. A. | 24/05/2023
     Comentarios
0
Alumnos del IES Río Verde participan en un proyecto de inclusión con Cruz Roja
  • Alumnos junto a personal de Cruz Roja y la persona sin hogar que ha colaborado (imagen ocultada).
Alumnos de primero de bachillerato del instituto Río Verde de Marbella han participado en un proyecto solidario junto a Cruz Roja a través del Centro de Inclusión para Personas Sin Hogar. Los estudiantes han entregado material de higiene personal y lavado de ropa, libros de lectura para la biblioteca del centro y 445 euros que han recaudado. 

A través de la asignatura "Antropologia y Sociología" se ha desarrollado el Proyecto Alumno Implicado en la Comunidad (PAIC) en colaboración con Cruz Roja en Marbella. 

El objetivo marcado era doble. Por un lado, facilitar productos de higiene personal al Centro de Inclusión de Marbella, además de libros y el dinero recaudado con la venta realizada por los alumnos del libro "La Comida de la Abuela". 

Por otra, sensibilizar al alumnado en lo referente al problema del sinhogarismo para conocer sus posibles causas, eliminar prejuicios y falsos mitos sobre las personas que duermen en la calle y empatizar con ellas.

El proyecto planteaba entender que es una situación transitoria en la que se encuentran ciertas personas la que se puede ayudarle para su inclusión en la sociedad.

Este martes, 23 de mayo, tuvo lugar una charla en el salón de actos del instituto en la que se abordaron, entre otros temas, la labor de los centros de Cruz Roja en el municipio (Marbella y San Pedro) y los prejuicios sobre las personas sin hogar. 

También se ha contado con el testimonio de una persona usuaria del centro, que ha vivido la experiencia de dormir en la calle, de sufrir agresiones y que ahora se está "reconstruyendo", según dijo. 

Su ejemplo, que ha querido mostrar a los jóvenes, es la prueba de que se puede abandonar la situación de sinhogarismo. 

Además, los alumnos han participado durante abril y mayo de otra parte muy activa y solidaria.

Se han organizado para la recogida del material de higiene personal y de productos para lavado de ropa, así como con la venta del libro "La Comida de la Abuela" de la asociación Marbella Activa. 

La forma de trabajar ha sido mediante "misiones", divididos en pequeños grupos con un responsable que gestionaba la recaudación de los libros vendidos y también para estar en los recreos en un espacio en la entrada del instituto dando información y recogiendo los productos donados por profesores y alumnos.

Previamente hubo una campaña de información aula por aula y la elaboración de carteles y folletos con los productos que se pedían como champú, gel de ducha/manos, toallitas húmedas, detergente lavadora, cuchillas, etc.

Este pasado martes se hizo entrega del dinero recaudado, que son 445 euros, del material de higiene y de los libros.

La profesora responsable de la actividad, Mabel Galán, ha señalado que "el problema del sinhogarismo está ahí, cada vez con más usuarios, más cuando llega el verano en nuestra zona".

Ha querido que los alumnos tomen conciencia y sepan que se trata de personas que, por diferentes razones, están en esta situación transitoria que requiere la ayuda de todos.

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Hidralia 2
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©