La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha pedido esta mañana a la Junta de Andalucía que tenga "flexibilidad" con el proyecto del jeque Al-Thani para el Puerto de La Bajadilla. Durante la entrevista concedida a Onda Cero, también ha hablado de la residencia de mayores el Trapiche y ha culpado a la administración autonómica de que no sea una realidad.
Sobre otro tema importante para el municipio, la ampliación del Puerto de La Bajadilla, Ángeles Muñoz pidió flexibilidad a la Junta de Andalucía con el jeque Al-Thani y que desde el gobierno regional se trate al municipio "con el cariño que nos merecemos".
"A Marbella todo se le mira con lupa, la flexibilidad es cero", insistió, y reclamó que se busquen "fórmulas sin actitudes derrotistas". En este sentido, criticó a PSOE e IU por sostener que "esto está caducado y cerrado, pero no, vamos a buscar soluciones, no me resigno a que le den carpetazo al proyecto".
La alcaldesa explicó que hay interés por parte de otros grupos en apoyar el proyecto de Al-Thani, pero que el jeque considera que "tiene capacidad para sacarlo adelante y está intentado ver de qué manera". También dijo que este proyecto se ha visto "inmerso" en los problemas del Málaga CF.
Residencia del Trapiche
Sobre la residencia de ancianos proyectada en el Trapiche, cuya primera piedra se colocó en 2009 y que sigue sin llevarse a cabo, culpó a la Junta de Andalucía de que el proyecto no haya sido una realidad y recordó que la empresa a la que se realizó la adjudicación quebró.
"El problema es que la Junta no pone un duro, nos dice que la hagamos con capital privado y en estos momentos eso no es fácil", explicó, y añadió que "cuando nos sentamos con una empresa nos dicen que no se arriesgan en el proyecto porque la Junta no paga las plazas concertadas en las residencias de mayores y se echan para atrás".
Universidad del Pinillo
En relación al proyecto de crear un centro de estudios en El Pinillo, que la alcaldesa definió como la "Universidad Internacional de Marbella", destacó que se ha presentado un "holding" que quiere gestionarla y que la adjudicación tendrá lugar la próxima semana o a comienzos de la siguiente.
Explicó que el capital para esta universidad será "suizo, americano e inglés" y añadió que "desgraciadamente hemos intentado que en Marbella haya una universidad pública pero, como depende de la Junta, no ha sido posible".
Respecto al embargo que pesaba sobre los terrenos, ha dicho que "está solucionado, se ha levantado y la concesión se hará con todas las garantías, con un ingreso anual para el Ayuntamiento de 60.000 euros".
Turismo
En materia turística volvió a cargar contra la Junta de Andalucía, esta vez por "no promocionar más a Marbella" en Canal Sur y señaló que "nunca se nos ha dado el apoyo ni la relevancia que tenemos como ciudad turística". "Se lo he planteado también al presidente de la Diputación, por mucho que Málaga quiera liderar como provincia, al final la marca es la marca y el referente es Marbella", señaló.
En cuanto a los problemas de diversos establecimientos hoteleros dijo que para el Don Miguel hay un "proyecto muy serio" que apuesta por contratar a empresas y trabajadores de Marbella y que en las próximas semanas se presentará el proyecto al Ayuntamiento para que lo valore y se den las licencias.
Sobre Incosol dijo que "hay grupos interesados y que es cuestión de estudiar sus propuestas" mientras que sobre el Meliá La Quinta señaló que "espero que se solucione pronto", respecto a su conflicto laboral.
Otros temas
Sobre otros proyectos en el municipio destacó que en febrero esperan tener el informe sobre la peatonalización de Ricardo Soriano, encargado ya a una empresa, y que las obras que se han iniciado ya en la casona de RNE "pueden reactivar la zona".
Sobre la cubierta del soterramiento de San Pedro dijo que el comienzo de las obras se realizará en breve, aunque no desveló a qué empresa se ha concedido. También dijo que la piscina de San Pedro, que calificó como "impresionante", estará lista "antes de verano" y que la de Miraflores en Marbella entrará en funcionamiento "el próximo curso".
Por último, en relación al desapego que sienten los ciudadanos hacia los políticos, destacó que "me siento querida y apoyada en Marbella, me gusta estar en la calle y no he notado ese rechazo". "Los vecinos son conscientes de que no se puede medir a todos por el mismo rasero porque en la clase política hay todo tipo de personas".
No hay ningún comentario en esta noticia.