El Carnaval de Marbella ya está en marcha tras la puesta de la largo de esta noche, con la novedad del escenario del
Palacio de Congresos, en lugar del teatro municipal.
Allí se han reunido los aficionados a esta fiesta para inaugurar
tres semanas de disfraces, música y humor en la ciudad.
El acto ha comenzado con el pregón del veterano carnavalero local
Antonio Quiñones Oneto "Agüita", que ha estado acompañado en el escenario por un gran grupo de amigos.
Ha hecho un discurso muy marbellero, vinculado a las tradiciones, con recuerdos y vivencias, que ha cerrado cantando una letra de
Antonio Quero.
Sus palabras se han ido intercalando con distintas piezas musicales junto a los miembros de la
Comparsa de Marbella, que lucieron distintos tipos que han utilizado en su trayectoria.
La primera, un bonito pasodoble dedicado a Marbella y después una pieza de antología, arrancada a la guitarra junto a su
hijo Nono y su
nieto Manuel.
También un pasodoble con la
Chirigota de Germán con el recuerdo a Josemi, y otro dedicado a la
Virgen del Carmen, patrona de la ciudad.
Y en el cierre también han subido al escenario miembros de la
Comparsa de Javier Carmona y de la
Chirigota de Rafa Romero.
Un pregón muy coral en el que ha recordado sus inicios en esta fiesta, escuchándola en la radio y dando clases de guitarra en el colegio.
"Llegué a Marbella con 18 años, como
marinero en tierra me aclimaté muy pronto y me puse a faenar con la gente del carnaval", dijo.
Y mostró el amor por su ciudad de acogida. "Marbella me enseñó la esperanza, la lucha contra la corriente, la capacidad de encontrar la paz entre las olas. Mi Marbella no es solo un lugar, es un hogar".
Recordó a su familia: "son mi inspiración y mi refugio al igual que esta maravillosa ciudad".
"El Carnaval de Marbella no es solo una fiesta, es
un sentimiento, una experiencia que nos une como comunidad, es el latir de nuestro corazón colectivo, la voz que canta al amor, a la alegría y a la vida", señaló.
Y cerró cantando una letra que Antonio Quero compuso hace una década. "Qué mejor momento para usarla, dedicada a todo el pueblo de Marbella".
"Marbella, viva el carnaval, que cante y que baile y ponte un disfraz", concluyó.
Después se dio paso a la entrega del
escudo de oro, otorgado por la Asociación Cultural Carnavalesca Marbellí (ACCM), a
Isaac Jesús Romero.
A continuación se hizo entrega de las bandas a la
Venus, Marta Tejero Ríos, las
Ninfas y el
Dios Momo, Juan Luis Galdeano Heredia.
Hubo un reconocimiento de la ACCM a los directores de las agrupaciones del municipio
La noche prosiguió con las actuaciones de las
chirigotas ‘Tu cara me suena’, de San Pedro Alcántara, y ‘Los Visitantes’ de Marbella.
Y también las
comparsas de Marbella ‘La Pureza’ y ‘Los majareta de la bicicleta’.
Y, como colofón, la antología de la comparsa gaditana de
Antonio Martínez Ares.