
Arranca el curso en Secundaria en Marbella con el nuevo instituto Cilniana
J. C. A. | 16/09/2024 |
 |
|
- El nuevo instituto Cilniana ha abierto hoy sus puertas en Marbella.
El nuevo curso en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional ha arrancado este lunes en Marbella con la buena noticia de la puesta en marcha del instituto Cilniana, aunque la obra no está concluida del todo. Continúan viejos problemas como la saturación en muchos centros educativos o la falta de personal.
Jornada de alegría en la comunidad educativa de Marbella, al menos en lo que respecta a la puesta en marcha, por fin, del nuevo instituto Cilniana, tras más de una década de demandas y un año de retraso en las obras.
La primera piedra se puso en febrero de 2022 y el plazo de ejecución era de 18 meses, aunque finalmente ha tardado dos años y medio (30 meses).
Pese a estar junto al Hospital Costa del Sol, donde se pudo localizar una parcela, es de referencia para los colegios Xarblanca y Vargas Llosa, del Trapiche Norte.
Ha costado más de siete millones de euros, tras sobrecostes, de los cuales el 80% son fondos covid europeos, captados por el Gobierno de España para afrontar la recuperación tras la pandemia.
El centro tiene cuatro líneas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y dos de Bachillerato, lo que supone un total de 620 plazas, de las cuales 480 corresponden a Secundaria y 140 a Bachillerato.
Sirve para poner fin a los ocho barracones en los que los alumnos han estado recibiendo las clases en la zona de Xarblanca durante los últimos años.
Como suele ser habitual en estos casos, a medida que avance el funcionamiento se irán detectando deficiencias con el uso diario.
En este caso, incluso más, porque las obras no está concluidas del todo, además de que no hay conserje ni personal administrativo por el momento. Tampoco está la conexión eléctrica.
Hace dos años, en septiembre de 2022, se inauguró el instituto de La Azucarera, en este caso en la zona de El Ingenio, en San Pedro Alcántara, con estos mismos problemas que tardaron demasiado en resolverse.
Pese a estos dos nuevos centros públicos, la saturación del resto se mantiene y en la mayoría se están habilitando clases en lugares no destinados a ello, incluso utilizando las cafeterías.
Los problemas de falta de espacio son habituales y también las ratios continúan siendo altas.
La conclusión es que, al menos, se necesita un nuevo instituto en el municipio.
Centro autónomo
Otra buena noticia es que el instituto de La Azucarera se convierte ya este curso en un centro autónomo.
Durante estos dos primeros cursos ha sido una Sección de Educación Secundaria Obligatoria (SESO), dependiente del IES Vega del Mar.
Ahora ya funcionará por su cuenta, aunque uno de los problemas, pese a que es nuevo, es que no cuenta con bachillerato.
El instituto Sierra Blanca de Marbella estrena este curso un nuevo ciclo sobre Gestión de Alojamientos Turísticos.
En definitiva, un nuevo curso escolar en el municipio con algunas alegrías y también con viejos problemas que parece imposible erradicar.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
ciudadano
17/09/2024 - 21:05H
Estando de acuerdo en la segunda parte de su escrito (las barrabasadas del gilismo), me permito discrepar de la primera afirmación: SÍ hay suelo en Trapiche Norte, uno calificado como EE (Equipamiento Escolar) en el PGOU del 86 y otro con uso dotacional en la Revisión del Plan que acometió la Gestora. Ambos en la calle Poeta Muñoz Rojas. Y hay una parcela de uso dotacional en calle Cristo de los Molinos, en Bello Horizonte Norte. Eso sí, lo que hacía falta es voluntad política de apoyar a la enseñanza pública, cosa que no hubo ni hay.
|
Se esos barros estos lodos.
19/09/2024 - 00:50H
El Instituto de referencia para Trapiche Norte se debió construir donde estaba planificado, donde
se construyó el colegio Vargas Llosa.
Madre Marbelli
17/09/2024 - 23:04H
El establecimiento no tiene suficiente material para los niños y niñas que están ahora mismo cursando...hay alguno/as sin mesas.
Algo que nadie menciona es que los egresados se Las Dunas, tiene cómo centro de referencia para Bachiller el Victoria Kent (9km), estando el Cilniana a 4,5 Km.
Los que han optado por Cilniana para Bachiller no tiene servicio de autobús y nos han dicho literalmente : " cómo habéis elegido este centro y no el que está vinculado no tenéis servicio de bus, por más que el bus para los niños de instituto hagan el recorrido y tengan plazas"...
Una pena la mala gestión y el poco interés por los menores y sus padres y madres.
para ciudadano
17/09/2024 - 20:49H
pues mira la explicación es muy sencilla, en la zona del Trapiche Norte no había terrenos públicos para ceder a la Junta para construir el instituto, se encontró esa parcela junto al hospital y era eso o nada, así que mejor eso, así está Marbella donde todo el suelo se construye para viviendas de lujo y luego no queda para equipamientos, de eso tiene gran culpa Gil y quienes le votaban
ciudadano
17/09/2024 - 20:23H
Aún sigo sin entender las supuestas razones que llevaron a construir un Instituto a 5 kms de sus centros de referencia. O sea, condenar a más de 500 niños (y sus padres) a usar el autobús (o el vehículo privado) durante los 6 años más determinantes de su vida, en vez de haber cedido una parcela en Xarblanca (la hay) en Bello Horizone (la hay) o en Arroyo Segundo. Y no entiendo como la Asociación de Padres, que parecía tan combativa, ha aceptado esas parcela, que estaba indicada para los alumnos de Las Chapas, que no dejan de crecer y tienen al Instituto de Las Dunas reventando.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|