
Arranca en Marbella el 19º Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga
J. C. A. | 10/10/2024 |
 |
|
- El 19º Congreso de la AbogacÃa de Málaga ha comenzado hoy en Marbella.
Con una cifra que ronda los 3.000 inscritos, la mitad de forma presencial y el resto telemática, ha arrancado este jueves en Marbella la 19ª edición del Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga, una cita de referencia en España, en la que se abordarán temas como las viviendas de uso turístico. No ha habido ninguna reivindicación sobre el Palacio de Justicia.
El evento ha vuelto a celebrarse en Marbella, de nuevo en el Palacio de Congresos 'Adolfo Suárez', con una amplia programación formativa.
El acto inaugural ha contado con la presencia del consejero, José Antonio Nieto, quien no ha facilitado ninguna información sobre el proyecto del nuevo Palacio de Justicia para Marbella.
Tampoco en el resto de discursos, sobre todo en el del decano de los abogados, Salvador González, se ha producido ningún tipo de reivindicación de esta infraestructura.
“Nos hemos volcado en reforzar la formación”, ha declarado González al realizar un recuento de su mandato, ya que el también presidente del Congreso General de la Abogacía Española, se despide como decano tras cuatro años.
Ha querido destacar la importancia que tiene este encuentro, así como las otras actividades formativas, 387 según ha señalado, para su legislatura.
“Sin profesionales permanentemente formados y cualificados es imposible la prestación de servicios de calidad ni, por supuesto, competir en un mercado altamente especializado, exigente y global”, ha resaltado.
Sí ha reclamado a la Junta el pago del turno de oficio, servicio que ha definido como “el orgullo de la profesión y de nuestro Estado de derecho”.
El consejero de Justicia ha destacado el valor que este Congreso tiene para los abogados que pueden mantenerse al día de las novedades de su profesión, demostrando “que la abogacía siempre está al día para defenderse de los problemas”.
Tras la inauguración oficial, se han celebrado varias mesas redondas y conferencias en las que se han tratado diversos temas de interés para los profesionales del derecho.
Los asistentes han podido debatir sobre temas que van desde la parentalidad por subrogación y su normativa española o la Ley de Derecho a la Vivienda la inspección penitenciaria; hasta, la regulación de las viviendas turísticas, entre otros.
En esta ocasión, cuenta con la novedad de tener una sala con traducción simultánea que facilita el acceso a abogados del ámbito internacional y de otras lenguas.
“Ser una abogacía tecnológica y global es precisamente esto: aprovechar la innovación para acercarnos más, estrechar lazos y compartir conocimiento sea cual sea el rincón del planeta en el que nos encontremos”, ha señalado Salvador González al respecto.
Este viernes tendrán lugar más ponencias y el congreso jurídico terminará con la jornada de clausura, en torno a las 13:30 horas.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Affectio societatis
11/10/2024 - 07:48H
A excepción de D. Federico Fernández, presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA), que reivindicó al consejero sin titubeos una retribución justa, actualizada anualmente, y con puntualidad en el pago, para las actuaciones de justicia gratuita y turno de oficio, el resto de intervenciones en la sesión inaugural estuvo marcado por la tibieza, sin ninguna reivindicación al necesario Palacio de Justicia en Marbella, ciudad que alberga este Congreso. Reivindicación que ha caracterizado a anteriores decanos, que no solo es necesaria, sino obligatoria para los representantes de este colectivo, ya que esa es su principal función, es decir que no es otra que demandar a las autoridades competentes las reivindicaciones del colectivo, que debemos recordar no solo beneficia a éstos sino a los justiciables (los ciudadanos).
|
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|