
Arrancan las obras para acabar con las fosas sépticas en El Rosario de Marbella
J. C. A. | 27/07/2022 |
 |
|
- La presentación esta mañana del inicio de las obras en El Rosario.
Una actuación a tres bandas, que desarrollará Acosol y pagará el 25%, junto al Ayuntamiento de Marbella (50%) y comunidad de propietarios (25%), servirá para dotar a la urbanización de El Rosario de una red de saneamiento que permitirá eliminar las fosas sépticas. Las obras las acomete desde hoy Construcciones Maygar por casi 3,5 millones de euros.
La obra prevé dotar de una red de saneamiento de ocho kilómetros de longitud a esta urbanización en la que viven unos 3.000 vecinos.
El Rosario, como otras zonas del municipio, no dispone de saneamiento y las aguas fecales van a fosas sépticas, mientras que el abastecimiento se hace desde pozos de agua.
Un situación que ahora se va a cambiar con esta actuación, que ejecuta Acosol, empresa pública de la Mancomunidad que ha licitado las obras.
Además, el Ayuntamiento autorizará nuevas licencias para las 167 parcelas existentes, así como para la rehabilitación de viviendas ya existentes. En total, la zona cuenta con 596 inmuebles.
Esta renovación integral de infraestructuras cuenta con un presupuesto final de unos 3,5 millones de euros y un plazo de ejecución de entre 7 y 8 meses.
El consejero delegado de Acosol, Carlos Cañavate, ha recalcado que “dentro de las soluciones que buscamos, vamos a unir la red de saneamiento al propio colector de Acosol para la mejora y el tratamiento del agua residual en la depuradora”.
Por otra parte, ha afirmado que la intervención “posibilitará el desarrollo urbanístico, junto con la mejora en el ámbito medioambiental, aspecto muy importante para nuestra empresa pública”.
La administradora de fincas de la urbanización El Rosario, Magdalena Oliva, ha destacado que “hoy es un día muy especial”.
Ha agradecido el compromiso de las dos administraciones implicadas, junto con la comunidad de propietarios, “para sacar adelante este proyecto tan esperado, ya que la mayoría no cuenta con saneamiento sino con fosas sépticas, ocasionando además problemas de vertidos”.
“Por otra parte, la zona estaba calificada como suelo urbano no consolidado y con este proyecto pasaremos a consolidado, lo que también es una mejoría enorme para los vecinos”, ha finalizado.
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Vecino
27/07/2022 - 19:13H
14 años lleva gobernando la señora de rojo y en Marbella hay urbanizaciones con fosas sépticas y pozos de agua. Me pregunta una cosa ¿qué ha estado haciendo todos estos años? ¿A qué se ha dedicado? a cambiar las lindes con BenahavÃs será
|
José Luis Briones
29/07/2022 - 13:55H
Los impuestos que se cobran a los vecinos de las urbanizaciones de los alrededores de Marbella se gastan en la avenida Ricardo Soriano.
En la Urbanización Alicate Playa, los vecinos tenemos que sufragar los gastos del mantenimiento de farolas, alcantarillado, etc..
Y si también roban a las 3 de la tarde a plena luz del dÃa en la avenida del Gaviero, pero a la policÃa ni se la ve ni se la espera.
TodavÃa estamos esperando una solución al Arroyo Alicate; lleno de basuras, hojarasca seca; en invierno con las lluvias que baja el agua de las montañas donde hay campos de golf y se ha modificado la ruta, se nos inundan los garajes y los coches a la basura.
Es verdad aunque no lo creas
28/07/2022 - 20:52H
Aunque se prescriba por ley que las urbanizaciones deben tener saneamiento entre otras infraestructuras hay en Marbella muchas que no lo tienen. ¿Por qué? Pues porque desde que los godos y los árabes mezclaron su sangre con la nuestra somos CHAPUCEROS, empezando por nuestros polÃticos.
Para "Huevos": Si vivo en el centro tengo saneamiento, agua en el grifo, policÃa que patrulla las calles, etc. Si vivo en una urbanización, como en Carib Playa, tengo fosa séptica porque el especialista de turno en su dÃa aceptó mientras firmaba los permisos, el agua era antes de pozo, y la policÃa ni se la ve ni se la espera. Y pagamos la luz de "nuestras" farolas, que también las pagamos de nuestros bolsillos. La revalorización de nuestras propiedades se produce cuando cuatro incÃvicos circulan a 100 por nuestras calles, dejan basuras tiradas por doquier, roban en la calle a pleno dÃa y nos traen la droga en lancha rápida.
No recibimos NADA a cambio de los impuestos que pagamos.
Xq sigue gobernando la de rojo?
28/07/2022 - 08:28H
Empadronados de fuera? Viva la jet set, autóctonos iros de vuestra ciudad de origen, no sois bienvenidos sino tenéis el nivel necesario para compartir discoteca y tiroteo con Super Don Dios Froilancito. Esa es la Marbella que quiere la señora de rojo, quien coño le sigue votando, pues los q salgan beneficiados de sus favores, los autóctonos no tienen ningún motivo para darle su apoyo a la que los está echando de su ciudad
Huevos
28/07/2022 - 05:57H
Manda cojones que del dinero de todos tengamos que pagar el saneamiento de una urbanización privada, cuando los propietarios de cada vivienda son los que deberÃan pagar los costes de urbanización, ya que es una obligación legal de ellos contar con esa infraestructura y, para colmo, la revalorización de esas propiedades quedará a favor de ellos.
IncreÃble pero cierto
27/07/2022 - 20:49H
En nuestra urbanización, Carib Playa (Las Chapas) pasa lo mismo: fosas sépticas y pozos de captación de agua juntitos. Nunca entendà cómo se puede captar agua de pozos que están rodeados de fosas sépticas en un suelo de arena.
No lo he comprobado pero parece ser que la Comunidad Europea hace años que envió dinero para solucionar este asunto pero dichos euros se esfumaron en el pozo de la burocracia.
Además, las urbanizaciones están soportando desde siempre unos gastos (iluminación, asfaltado, limpieza de fosas, etc) que NO tienen correspondencia por parte del Ayuntamiento de los impuestos que se embolsa gratuitamente de nosotros. Y es mucho dinero.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|