La
Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Marbella dio luz verde este pasado martes al modelo de convenio que se va a firmar con la Junta para realizar el
estudio de ordenación de la parcela de la Residencia de Tiempo Libre.
Es un primer paso para
cambiar la calificación actual del suelo como equipamiento social y darle, presumiblemente, un uso hotelero.
Esta tramitación responde a la decisión que tomó la Junta en
noviembre de 2023 de
privatizar la gestión de estas instalaciones en la zona de Las Chapas.
De momento, se ha aprobado el convenio, que ahora deberán firmar ambas partes, la administración autonómica como propietaria y el Ayuntamiento con responsable de la gestión urbanística.
Según explicó este martes el portavoz del equipo de gobierno,
Félix Romero, este acuerdo se enmarca en la intención de "poner en valor la Residencia de Tiempo Libre".
"Es el principio de la tramitación, no hay ninguna decisión, pero se dan los primeros pasos para ir
estudiando la calificación urbanística más apropiada para los terrenos", señaló.
El concejal del PP reconoció que "hay una solicitud para que
cambie a hotelera, pero se tendrá que ver a través de la ejecución de este convenio".
"Desde el Ayuntamiento tendremos el máximo cuidado, desde nuestras competencias, de que el resultado sea el mejor para la ciudad", añadió.
Estudio de ordenación
Se va a realizar un
estudio de ordenación, una de las herramientas urbanísticas que introdujo la nueva ley andaluza (LISTA) para actuaciones en suelo urbano.
La parcela tiene
200.000 metros cuadrados (20 hectáreas) y ahora mismo está clasificada como sistema general de equipamientos, por tanto, como suelo de uso público, en este caso con destino social.
El objetivo de la Junta es privatizar las instalaciones y que se dediquen a
uso hotelero.
Fue hace un año cuando la Junta anunció que se iba a desprender, de distinta forma, de las
seis residencias de tiempo libre de Andalucía.
La de Marbella, según
se anunció, sería privatizada a través de una
concesión demanial por 75 años con un canon de entre 3,5 y 4 millones.
Antes, hay que resolver el asunto urbanístico, habitualmente bastante farragoso.
Desde el PSOE ha hecho reiterados llamamientos a que este equipamiento
continúe siendo público y no lo pierda el municipio, aunque la Junta ya está dando pasos hacia la privatización.
La Residencia de Tiempo Libre de Marbella se abrió en 1963, por lo que tiene ya 61 años, con el fin de ofrecer alojamiento turístico a precios económicos a distintos colectivos.
Noticia relacionada:
- El PSOE pide a Muñoz que evite que se privatice la Residencia de Tiempo Libre