Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

Así es la nueva normativa sobre patinetes en Marbella, ya en vigor

J. C. A. | 22/02/2024
     Comentarios
14
Así es la nueva normativa sobre patinetes en Marbella, ya en vigor
  • Dos patinetes por el paseo marítimo de Marbella, en una imagen habitual.
Tras un largo proceso, Marbella tiene ya en vigor de hoy la nueva ordenanza que regula el uso de los patinetes en la vía pública. La normativa establece, entre otros asuntos, la obligatoriedad de llevar casco y de contar con un seguro, así como la prohibición de circular por las aceras. El régimen sancionador contiene multas que pueden llegar a 1.000 euros. 

Fue a comienzos de 2019 cuando el equipo de gobierno del PP en Marbella anunció que estaba trabajando para regular con normativa municipal el uso de patinetes y que el documento estaba casi terminado.

Han tenido que pasar cinco años para que aquellos deseos se hayan convertido en una realidad, tras un largo proceso. 

El 24 de febrero de 2023 se realizó la aprobación inicial de la ordenanza por el Pleno y, tras el periodo de exposición pública y alegaciones, se dio el visto bueno definitivo el 29 de septiembre.

Pero, nunca llegó a publicarse en el Boletín Oficial de la Provincial (Bopma), condición necesaria para su entrada en vigor, ya que la normativa tenía errores materiales

Hubo que corregirlos, lo que originó un nuevo retraso, y llevarla de nuevo al Pleno a finales de diciembre.

A primeros de febrero de 2024 se incluyó en el Bopma y ahora, tras quince días, hoy entra ya en vigor la Ordenanza municipal reguladora del uso de vehículos de movilidad personal (VMP)

La normativa se dirige a particulares, pero también establece cómo debe ser la explotación empresarial de los patinetes y similares.

Detallamos los aspectos más destacados de la nueva ordenanza. 

¿Qué es un vehículo de movilidad personal (VMP)?

Es un vehículo de una o más ruedas dotado de una única plaza y propulsado exclusivamente por motores eléctricos que pueden proporcionar una velocidad máxima por diseño comprendida entre 6 y 25 km/h.

Solo pueden estar equipados con un asiento o sillín si están dotados de sistema de autoequilibrado.

Esta definición incluye las bicicletas eléctricas. 

¿Por dónde pueden circular y dónde lo tienen prohibido los VMP?

Pueden circular por la calzada en vías urbanas, cumpliendo las normas de circulación igual que el resto de los vehículos y pudiendo utilizar los carriles bici habilitados.

Con carácter general, circularán obligatoriamente por los carriles bicis en aquellas vías donde existan.

Tienen prohibido circular por travesías, vías interurbanas, autopistas y autovías que transcurren dentro del municipio, así como en túneles urbanos.

También se prohíbe circular por las aceras, paseos y por las zonas peatonales exclusivas y fuera de las vías o calles indicadas en la ordenanza.

Condiciones de uso

Los VMP son de uso unipersonal y no podrán transportar viajeros, ni animales o circular con ellos.

El uso del casco es obligatorio y la edad mínima para utilizar un VMP es de 14 años. 

Es obligatorio un seguro de responsabilidad civil y se recomienda el uso de chaleco y prendas reflectantes.

Se prohíbe la conducción temeraria, la realización de competiciones que no estén autorizadas y agarrarse a vehículos en marcha o ser remolcados por estos.

Los conductores deberán anunciar sus intenciones de giro mediante indicadores de dirección, en caso de que los tenga instalados, o señales manuales de indicación de cambio de dirección.

Régimen sancionador. 

La ordenanza establece multas que puede alcanzar hasta los 1.000 euros en las infracciones más graves como, por ejemplo, circular sin seguro de responsabilidad civil. 

Circular sin casco son 200 euros de sanción, hacerlo por la acera o zona peatonal 100 euros y conducir de forma temeraria 500 euros, entre otras multas que se recogen. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 14 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
Una vergüenza
22/02/2024 - 19:35H
46
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
Pues los patinetistas van sin cascos y a toda velocidad con sus patinetes por las aceras y entre los peatones y los guardias municipales los ven y se hacen los suecos. Se ve que como son eléctricos y ecológicos se les hace la vista gorda y no se les sancionan por circular por las aceras poniendo en peligro a los peatones. ¿Hasta que no maten a álguien no harán nada?
Antonio68
01/03/2024 - 20:25H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
como pueden hacer obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil si en el resto de España no lo es...? veo muchas lagunas en esta parte de la norma..?
Deasqui
29/02/2024 - 13:04H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
España puede decir misa, marbella es otro mundo donde se cumplen las leyes que nos parece según salga el sol.
CIUDADANO MARBELLA
26/02/2024 - 10:39H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
A mí me atropelló tirándome al suelo un patinete eléctrico conducido por un niño de no más de 15 años cuando salía de una tienda, en plena acera. Menos mal que no atropelló a una señora mayor que iba por delante de mí. Que me atropelle un vehículo cuando estoy en plena acera es ya el colmo de los colmos. Mano dura de autoridades y más responsabilidad de padres que deben educar mejor a los hijos en el tema de conducción de vehículos.
24/02/2024
24/02/2024 - 17:55H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Esto no se cumple en absoluto,lo mismo que los manteros en el paseo marítimo vendiendo productos falsos.
Guillermo
24/02/2024 - 10:12H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-4
Cual es la diferencia entre un daño provocado por un VMP y una bicicleta normal si ambos pueden circular a la misma velocidad para que el ciclista esté exento de la obligatoriedad del casco como del seguro.
Guillermo
24/02/2024 - 09:58H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Muchas personas de mediana edad ya han adoptado este tipo de medio por la comodidad que brinda a la hora de aparcar como de descongestionar el tráfico y no contaminar.Lo digo por experiencia, si no se es joven el sillín brinda mucha más seguridad por la facilidad que otorga el rápido equilibrio de ambas piernas llegado el caso, para cualquier persona joven o no tanto,es muy difícil llevar el manubrio de un patinete con una sola mano para con la otra indicar un sentido de giro si conduce parado por tener estos vehículos un rodado muy pequeño que lo desestabilizan si se lleva con una sola mano.lo que no queda claro es si se puede circular en la ciudad por cualquier calle si no existen sendas bici, como lo hacen las bicicletas normales por ej.
Maria
23/02/2024 - 22:35H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-9
Lo que tienen que hacer es poner un carril de patinetes como en muchas ciudades han puesto. No intentar sacar de alguna manera el dinero que ya no saben de dónde sacarles a la gente el dinero.Como.sigamod asín no van a poder ni los chiquillos sacar las bicicletas para poder disfrutar Entre esto y las mascotas que tampoco las dejan entrar en los establecimiento. Como.sigamos así no vamos a poder ni salir a la calle. Está ahí podíamos llegar hacer lo que nos digan y digan y no serlibre de hacer lo que las personas quieran hacer. Pero está sociedad o en te país como.lo.quieran llamar nos están prohibidendo todo lo que a ellos les convengan y aceptándolo. Señores que estamos ya harto de tantas amenazas de multas y tanto sacarles el dinero a la gente Que solo piensan en eso. Humanidad y consideración con los demás que hay muy poca,no solo el dinero. Lo que tienen que poner multas a todos los. chorizos que se están quedando con el dinero de las criaturas,no a un chabal que vaya en patinete dando su paseo.Que ya está bien!!!
paseante
23/02/2024 - 10:27H
25
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
si el tema no es la ordenanza, que está muy bien y es el primer paso necesario, ahora lo que hay que hacer es cumplirla y ahí tengo muchas dudas que se vaya a hacer, desgraciadamente hasta que no ocurra algo grave no se mirará a este asunto como ocurre siempre
Caso de 2019
23/02/2024 - 09:17H
13
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Recuerdo en 2019 cuando en Semana Santa una familia de amigos vino a visitarme a Marbella. El día que se iban, paramos a comer a lo que el Chiringuito del Pureta (que ahora como todos son Beach Clubs y no se puede ni comer en la playa). El hijo mayor Alonso estaba en el paseo marítimo y fue atropellado por un patinete, o más bien una moto eléctrica porque era inmensa. Además, la conducía un menor haciendo carreras por el paseo marítimo Recuerdo cómo al final se habló de ellos en 2019 y que se pondría remedio para ello. Casi CINCO AÑOS DESPUES, hacen algo. Siendo yo tan persistente, la noticia acabo en Canal Sur, tanto en Vaya Mañana como en Andalucia Directo. y no se ha hecho nada en CINCO AÑOS, eso si para las cosas que dan dinero a .. si hay tiempo. Pero para la seguridad de nuestros hijos. NO
El Habitante
23/02/2024 - 08:39H
20
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Un niño de 14 años se sabe las normas de trafico? Sabe lo que significa un Stop o un ceda el paso? o quien tiene preferencia en un cruce o en una rotonda? La normativa tiene lagunas. Permiten a un niño de 14 o 15 años circular con un patinete sin ningún tipo de formación, con conductores que si han tenido que sacarse un permiso para poder conducir sus coches o motos.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Roma Abogados
Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©