Clínica Ochoa interiores
LOCAL | PROTESTA

Aspandem se manifestará en Sevilla el 3 de diciembre para reclamar a la Junta las subvenciones que le debe

J. C. A. | 15/11/2012
     Comentarios
0
Aspandem se manifestará en Sevilla el 3 de diciembre para reclamar a la Junta las subvenciones que le debe
  • La nueva residencia de Aspandem que sigue sin abrirse.
La nueva directiva de Aspandem, y todos los que quieran apoyarla, va a participar el próximo día 3 de diciembre en una protesta en Sevilla para reclamar a la Junta de Andalucía el pago de las subvenciones que le debe a esta asociación, deuda que está poniéndola al borde de la quiebra. La manifestación está organizada por FEAPS Andalucía y contará con la presencia de colectivos de discapacitados de toda la región con el mismo problema. 

Además, el próximo día 22 de noviembre, está convocada una concentración en Madrid para protestar por los recortes que están afectando a los discapacitados intelectuales y que tendrá su extensión con movilizaciones en distintos puntos de Andalucía, donde se procederá a la lectura de una manifiesto. En Marbella, este acto se celebrará a las 12:00 horas en la sede de Aspandem en El Arquillo.  

Estas protestas están organizadas a nivel nacional y regional por la Confederación de Organizaciones en favor de la Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS) y están convocadas contra los recortes que están llevando a la "desaparición" del colectivo de la discapacidad de nuestra sociedad y por tanto, a la vuelta a su "exclusión", según explican en su página web. 

Por lo que se refiere a Marbella y a la situación de Aspandem, la nueva junta directiva, elegida hace un mes y que tiene a María José Morales como presidenta, se ha sumado a estos actos, principalmente al que tendrá lugar en Sevilla, al que esperan acudir con el máximo de personas posible para apoyar también al resto de asociaciones andaluzas en la misma reivindicación. 

La situación económica por la que está atravesando Aspandem se puede definir como crítica al tener pendientes importantes cantidades de dinero de las subvenciones de la Junta de Andalucía. Según ha explicado a Marbella24horas María José Morales, se adeudan unos 930.000 euros por impagos en los últimos años, algunos de los cuales proceden incluso de 2009, aunque el más importante es el del corriente, que está asfixiando a la asociación.

"Hemos intentado a través de FEAPS que se hiciera un plan de pagos, pero no ha sido posible", señaló Morales, al tiempo que explicó que el presupuesto de Aspandem para 2012 es de unos 3,5 millones de euros.

"Ahora mismo tenemos deudas con entidades financieras, con acreedores y también con Seguridad Social y Hacienda, además de una parte de la nómina de agosto que ha quedado pendiente con los trabajadores", añadió. 

La financiación de Aspandem se realiza, según dijo, por diferentes vías como la aportación de familiares o los actos benéficios, aunque la principal partida es la que proviene de las administraciones públicas. La asociación da servicio a cerca de 700 personas. 

Otro de los problemas que existen es el de la nueva residencia, construida en el Ingenio y que ya está a punto para ser utilizada. "La tendremos que abrir en un par de meses, no nos queda otra", declaró María José Morales, aunque detalló que existen problemas con las plazas concertadas.  "El nuevo centro es para personas gravemente afectadas y tiene 51 plazas, 44 de las cuales deberían ser concertadas, las 24 que tenemos ahora y otras 20 nuevas, que no nos quieren pagar", añadió.

La presidenta señaló que "nos exigen que nos vayamos a la nueva residencia para cobrar las plazas concertadas ahora, pero sin las nuevas, para las dicen que no hay dinero, no podemos hacerla viable, es una pescadilla que se muerde la cola y tendremos que buscar alguna solución". 

Por todos estos motivos, este colectivo de ayuda a personas con discapacidad intelectual acudirá al acto de protesta del día 3 de diciembre en Sevilla, que está previsto se realice en puntos como el Palacio de San Telmo, sede de la Junta de Andalucía, aunque no se descartan otros ya que estas asociaciones dependen de distintas consejerías como Empleo, Salud o Bienestar Social. 

"La situación es alarmante por estos problemas económicos y no me quiero ni plantear que no se arreglen, confío en que encontremos una solución, no somos una beneficencia, están en juego los derechos de las personas con discapacidad y no nos podemos permitir un cierre", dijo. Además, pidió el apoyo de todos los ciudadanos que quieran solidarizarse con esta causa. "Cuantos más seamos en Sevilla, mejor". 

Antes de la protesta de diciembre, se realizará otra el 22 de noviembre, con la lectura de un manifiesto que ya está preparado, en el que se dice: "no más recortes y reformas que supongan una vulneración y merma de los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo recogidos en la Convención de Derechos de Naciones Unidas y en la legislación española". 


COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Hidralia 2
Quirónsalud Marbella
HC Marbella International Hospital
Dental Mahfoud
Roma Abogados
Contar el cáncer
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©