Clínica Ochoa interiores
LOCAL | COLABORACIÓN

Ayuntamiento y organizaciones empresariales se unen para apoyar al emprendedor con una guía

J. C. A. | 26/11/2012
     Comentarios
0
Ayuntamiento y organizaciones empresariales se unen para apoyar al emprendedor con una guía
  • La presentación de la guía para emprendedores, esta mañana.
El Ayuntamiento de Marbella, con la colaboración del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) y de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), ha puesto en marcha la segunda edición del manual del emprendedor, que tendrá su extensión de forma personaliza en cuatro nuevas oficinas para ayudar a la creación de empresas en el municipio. Además, este apoyo se trasladará a los centros de formación ocupacional. 

La guía, con todos los consejos necesarios para los emprendedores que quieran poner en marcha un negocio, se puede descargar en la página web del Ayuntamiento. Además, habrá también una ayuda personalizada que se hará a través de la nueva Oficina del Emprendedor, que tendrá cuatro sedes distribuidas en Marbella (edificio Cantarrana), en la Tenencia de Alcaldía de San Pedro Alcántara y en las de los distritos de Nueva Andalucía y Las Chapas. 

El manual se va a traducir a varios idiomas a partir del mes de enero, empezando por el inglés. Además, todo este apoyo para la creación de nuevas empresas se trasladará a los centros de formación ocupacional del Ayuntamiento a través de la Delegación de Empleo. 

La información que se facilita, tanto en la guía como en las oficinas, abarca todos los ámbitos necesarios para poner en marcha un negocio, desde el tipo de sociedad que se puede elegir, pasando por los trámites y autorizaciones necesarias, hasta cómo conseguir una franquicia, una farmacia, un estanco o una administración de lotería.

Este proyecto ha sido presentado esta mañana en el Hospitalillo con la presencia del presidente del CIT, Juan José González, el de la CEM, Javier González de Lara, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, y el delegado de Vía Pública, Comercio e Industrial, José Eduardo Díaz. Todos ellos destacaron la importancia de sumar esfuerzos ante la crisis y de que existan iniciativas de este tipo encaminadas a la creación de empleo.

Desde la CEM, González de Lara hizo hincapié en el dinamismo empresarial que existe en la provincia de Málaga, que vuelve a ser por 17º año consecutivo líder de creación de empresas en Andalucía. "En los primeros diez meses de este año llevamos más de 3.000, lo que nos hace pensar que superaremos las 4.100 de 2011", explicó.

También ofreció datos como que solo en la provincia malagueña se han creado hasta octubre más empresas que en comunidades enteras como Baleares, Canarias, País Vasco, Aragón o Castilla y León. Recordó además que Málaga ocupa el quinto lugar a nivel nacional en sociedad mercantiles después de Madrid, Barcelona, Valencia y Alicante.

Respecto a Marbella, destacó su pujanza dentro de estas cifras provinciales con cerca del 20% de empresas que se crean. "Marbella se suma a ese dinamismo con su liderazgo turístico, su comercio y su sector servicios", dijo.

González de Lara criticó las trabas burocráticas que existen para crear sociedades y que, según un estudio del Banco Mundial, colocan a España en el puesto 136 en cuanto a apertura de negocios. "Aquí necesitamos una media de 10 procedimientos administrativos, mientras que en países de nuestro entorno son cinco", señaló, y añadió que la media de tiempo para abrir un negocio son 28 días mientras que en otros países es de 12.

"Son tiempos difíciles, pero la hora de los valientes, y para salir de la crisis la empresa es la solución", concluyó el presidente de la CEM.  

La alcaldesa, Ángeles Muñoz, destacó la oportunidad de este proyecto para "poner la iniciativa privada en contacto con la administración" y destacó que su objetivo es a portar a los jóvenes "unos conocimientos para que sea más fácil montar un negocio por cuenta propia". 

Muñoz señaló que la actividad empresarial se está incrementando en Marbella con dos indicadores claros, la "apertura de negocios y la estabilidad que tienen".

El presidente del CIT, Juan José González, mostró la máxima colaboración de su colectivo a acciones de este tipo. "Son momentos difíciles pero es necesario incentivar la acción empresarial, son las Pymes y los autónomos quienes sacan adelante el país", dijo.

"Desde el CIT apostamos por seguir trabajando y remar todos en la misma dirección con propuestas como esta guía para emprendedores", concluyó.

Por su parte, el concejal de Comercio e Industrial, José Eduardo Díaz, destacó la "alianza" de Ayuntamiento, CIT y CEM para "trabajar y luchar contra la crisis y a favor de la creación de empleo".  "Esta guía es un proyecto moderno y vanguardista que además ha desarrollado una empresa de Marbella, Pura Envidia", añadió. 


COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
Quirónsalud Marbella
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©