El TC ha respondido de esta manera a la petición de aclaración que había planteado la Abogacía del Estado y con la que pretendía que los concejales no electos pudieran llegar hasta el final de sus mandatos ejerciendo sus cargos.
El alto tribunal ha señalado que la sentencia dictada el pasado 25 de abril tendrá efectos inmediatos, desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), una fecha que no se ha concretado.
En el auto aclaratorio que tiene fecha del martes, el tribunal sostiene que los acuerdos adoptados por estos concejales en las Juntas de Gobierno son válidos, pero "solo hasta la publicación de la sentencia". Por tanto, la norma no tiene carácter retroactivo.
A partir de ese momento, entiende el TC, se dan "nuevas situaciones jurídicas sobre las que la declaración de inconstitucionalidad y nulidad despliega todos sus efectos", por lo que ya no tendrían validez si se mantienen los concejales no electos en sus puestos.
Por tanto, en cuanto se produzca la publicación, las Juntas de Gobierno deberán estar formadas, como recogía la sentencia, únicamente por concejales elegidos en las urnas. Los conocidos como delegados, deberán salir de los órganos de gobierno y tampoco podrán acudir a los plenos.
En el Ayuntamiento de Marbella, la medida afecta a Federico Vallés, delegado de Deportes, y Baldomero León, delegado de Participación Ciudadana y Centro Histórico y, desde hace poco, también de Innovación. Ambos deberán abandonar sus cargos, que oficialmente eran los de miembros de la Junta de Gobierno Local.
De todas formas, y como ya declaró la alcaldesa, queda abierta la puerta a su posible continuidad en esas áreas como cargos directivos, añadiéndose a los ya existentes.
Noticias relacionadas:
- El Tribunal Constitucional "echa" del Gobierno municipal a Federico Vallés y a Baldomero León
- Ángeles Muñoz avala la continuidad de los concejales no electos como cargos directivos