El alcalde de Benalmádena, el socialista Víctor Navas, ha visitado este jueves las obras de instalación de la noria panorámica que el Puerto Deportivo incorporará para ampliar su oferta de ocio.
“Benalmádena es un municipio de gran dinamismo comercial, capaz de generar oportunidades y atraer inversiones: que importantes empresas del sector privado quieran colaborar con el Ayuntamiento en la búsqueda de nuevos atractivos para turistas y visitantes es una señal inequívoca del atractivo del municipio”, ha señalado.
Navas ha explicado que Benalmádena "contará con una de las norias panorámicas más importantes de toda Andalucía en el Puerto Deportivo, de
40 metros de altura, que supondrá además el pago de un canon, generando una nueva fuente de ingresos al propio puerto".
El alcalde ha informado que, de forma previa a la instalación de la noria,
se presentó el proyecto a comerciantes, empresarios y vecinos de la zona, a través de sus representantes comunitarios.
“Todos nos dieron el visto bueno para poner en marcha este proyecto, que así nace con el
consenso de todos los agentes sociales del Puerto Deportivo”, ha celebrado Navas.
Y mientras en Benalmádena la noria panorámica sale adelante, en Marbella, la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, anunció una atracción similar que nunca se hizo.
Fue el
18 de junio de 2020 cuando la regidora hizo pública la intención de instalar, a iniciativa privada, una noria de 50 metros de altura en la zona sur del bulevar de San Pedro Alcántara.
Incluso llegó a decir que
estaría en funcionamiento para "el verano de 2021", algo que, obviamente, no ocurrió.
Era un proyecto privado, a iniciativa de una empresa que lo había planteado, y que
ni siquiera se presentó al concurso público que finalmente se puso en marcha en noviembre de 2021.
Otro fiasco de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, mientras en municipios vecinos los proyectos sí salen adelante y se captan inversiones.
Noticia relacionada:
- San Pedro Alcántara se queda al final sin la noria prometida en 2020