Según explicó Bernal, la alcaldesa “ha buscado una fórmula irreal para no tocar a los cargos de confianza, ni sus sueldos, ni a las cientos de contrataciones realizadas desde 2007, la gran parte de ellos de personas afines al Partido Popular”, ha señalado.
“Si entre las medidas que estaban sobre la mesa se contemplaba el despido de 500 trabajadores, tal y como ha reconocido la propia Muñoz, no entendemos cómo esto puede subsanarse con una rebaja del 7 por ciento de los salarios del personal laboral”, ha manifestado Bernal.
Así ha declarado que la propuesta formulada por Ángeles Muñoz supone una medida transitoria, hasta comprobar cómo afectan a Marbella las nuevas medidas restrictivas que está planeando el Gobierno de Mariano Rajoy, y que se conocerán este viernes.
“La alcaldesa ha mentido porque no ha consensuado este documento”, manifestó Bernal, y añadió que “no lo ha hecho ante el miedo que tiene a que la oposición conozca los datos financieros reales del Consistorio”, y ha presentado unos datos “falseados” que suponen una huida hacia delante para “ganar tiempo”.
Al mismo tiempo, Bernal ha querido dejar patente que en el documento que esta mañana ha entregado a la oposición “no figura ni una sola mención a la Junta de Andalucía”, de manera que “no entendemos la vehemencia con la que Muñoz culpa a la Junta”.
En este sentido, Bernal ha vuelto a recordar una vez más que el déficit de 19 millones de euros que ha provocado el que se tenga que llevar a cabo un plan de ajuste, se generó en el año 2011, año en el que la Junta de Andalucía “no recibió ni un solo euro para el pago de la deuda”.
Así, ha explicado que “en nada tiene que ver la negociación de la devolución del anticipo reintegrable con el déficit que presentan las arcas públicas”, y que se agrava “día a día” ya que los gastos corrientes siguen aumentado.