Bernal ha señalado que se trata de una propuesta “en aras a la transparencia” y que tiene como finalidad “despejar dudas” sobre las actividades y participaciones de los ediles de la corporación en determinadas sociedades.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento ha manifestado que “en el caso de que el Partido Popular tumbe esta propuesta y no la admita, desde el PSOE vamos a pedir al secretario que se publiquen nuestras declaraciones de la renta en la página web del Ayuntamiento”.
En este sentido, Bernal puso de manifiesto que “queremos que nuestra función de concejales esté supervisada por la ciudadanía y que nadie tenga ninguna duda sobre nuestros ingresos y de donde provienen”.
Ha añadido que “el Partido Popular no tiene justificación alguna para rechazar esta propuesta”, más si tenemos en cuenta que ha sido la propia secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, quien anunció que los cargos públicos de su partido publicarían su declaración.
“Todos los cargos públicos tenemos la obligación de publicar nuestra declaración de bienes, y lo que pretendemos con la de la renta es comparar y saber que estos datos se corresponden”, manifestó José Bernal.
Al mismo tiempo, añadió que con la aprobación de esta propuesta “despejaríamos dudas”, y más teniendo en cuenta que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, formó parte de la ejecutiva nacional del Partido Popular en un momento que ahora está siendo investigado por la Justicia.
“Creemos que es bueno incluso para la propia alcaldesa”, manifestó Bernal, quien señaló que de este modo, “quedaría totalmente aclarado de dónde proceden sus ingresos pasados y presentes, y en qué sociedades participan, si es que forma parte de alguna”.
Bernal señaló que con esta medida se hubieran evitado casos como el de Alicia Jiménez o Antonio Espada, el primero por la adjudicación de un local a un familiar directo; y el segundo por participar en un concurso público municipal siendo edil de la corporación, y propietario de la empresa.