Afortunadamente el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad ha avanzado mucho en los últimos años. La mayor concienciación sobre los
chequeos urológicos permite detectar cánceres de próstata en estadios precoces, cuando la enfermedad todavía no se ha extendido fuera de la glándula prostática.
Esta detección precoz permite
curar al paciente en la mayoría de los casos.
La tecnología también ha supuesto un
gran avance tanto en el diagnóstico y como en el tratamiento de esta enfermedad siendo el
diagnóstico una pieza clave para que los especialistas puedan planificar un
tratamiento adecuado y preciso a cada paciente.
HC Marbella ha incorporado recientemente un ecógrafo de alta resolución para el
diagnóstico de próstata que junto a la
resonancia 3 teslas permite realizar
biopsias de próstata por fusión permitiendo la
detección de cáncer de próstata en más del 95% de los casos, un diagnóstico preciso que garantiza la toma de muestras efectivas reduciendo significativamente la probabilidad de repetir la biopsia.
Está tecnología esta en manos del
Dr. Antuña, urólogo con más de 25 años de experiencia, especialista en tumores urológicos y experto en la técnica que nos explica cómo es el procedimiento de la
biopsia por fusión.
¿Qué es la biopsia fusión?
Una biopsia de próstata es la obtención de tejido prostático para posteriormente realizar un análisis anatopatológico.
A día de hoy, la técnica más avanzada para el diagnóstico de cáncer de próstata es biopsia fusión, que consiste en la combinación de una resonancia magnética más ecografía transrectal de alta resolución.
La resonancia magnética permite hacer una reconstrucción en 3 dimensiones de la próstata y de la lesión o las lesiones de sospecha dentro de la próstata. Está imagen de alta definición, se superpone a la imagen real que obtenemos de la ecografía que se realiza en el quirófano, durante el procedimiento.
Al superponer las dos imágenes sabemos exactamente el lugar preciso en el que es necesario pinchar para obtener una muestra efectiva.
Todo ello permite que en lesiones de <1 cm se puedan extraer 4 ó 5 muestras de la lesión. Por lo cuál es mucho más preciso a la hora del diagnóstico.
¿Cuándo está indicada?
La biopsia fusión normalmente están indicadas en tres situaciones;
La primera es cuando durante
un tacto rectal, detectamos alguna anomalía cómo puede ser
una lesión palpable o una consistencia diferente en la próstata que levanta sospechas de cáncer de próstata.
En segundo lugar, cuando un
biomarcador llamado PSA está elevado. Este biomarcador se obtiene mediante un análisis de sangre específico.
Aunque hay otras patologías que pueden elevar el PSA, este nos ayuda a diagnosticar cánceres de próstata que no son palpables, permitiendo realizar diagnósticos de cáncer de próstata en
estadios más tempranos.
Por último, estaría indicada cuando existe una
sospecha clínica de la enfermedad.
¿Cómo es la recuperación de la biopsia?
Durante la intervención, el paciente tiene una anestesia general ligera y generalmente en una hora tras la intervención, si todo está bien el paciente puede irse a casa.
Al obtenerse las biopsias vía trasperineal, se reducen notablemente el riesgo de infecciones y de sangrado por lo que no es necesario prescribir antibióticos, únicamente se administrará un antibiótico de inducción en el quirófano.
En la mayoría de los casos, si no hay ninguna complicación el paciente puede retomar su actividad al día siguiente.
HC Marbella cuenta con
una unidad especializada en Cáncer de próstata formada por un equipo multidisciplinar de especialistas en distintos campos que garantiza un
cuidado integral de está patología desde el diagnóstico precoz hasta los más
avanzados tratamientos oncológicos, todo en un mismo sitio y sin esperas.