La Policía Nacional ha desarticulado en Marbella una organización criminal de carácter internacional y con métodos muy sofisticados que se dedicaba a asaltar viviendas principalmente en el municipio, pero también en otros puntos de la Costa del Sol. Se les atribuyen, al menos, 71 robos con fuerza. Hay seis detenidos y cuatro de ellos han ingresado en prisión provisonal.
No suele ser habitual que haya una rueda de prensa en la Comisaría de Marbella, pero esta mañana, debido a la importancia de la operación realizada, se ha convocado a los medios de comunicación.
Han estado presentes el comisario provincial, Enrique Barón, y el comisario local, José Manuel Rando, junto a algunos de los investigadores.
Agentes de la Brigada Local de la Policía Judicial de Marbella, y sus homónimos de Málaga, ha conseguido desarticular una de las bandas más activas dedicadas a los robos con fuerza en la provincia.
La dirección a nivel judicial la ha llevado el Juzgado de Instrucción número 5 de Málaga, desde donde han ordenado prisión provisional para cuatro de los seis detenidos.
La banda actuaba principalmente en Marbella, aunque también ha realizado robos en Estepona, Málaga y Torremolinos. Inicialmente asaltaban establecimientos y después se dedicaron a viviendas.
Difícil investigación
Compuesta por exmilitares de países de la antigua Europa del Este, eran muy meticulosos para no dejar huellas ni ADN, lo cual dificultó mucho la investigación.
Cometían los robos con una indumentaria "muy profesional", según ha explicado esta mañana el Jefe de la Policía Judicial de Marbella, quien ha añadido que llevaban armas listas para ser utilizadas.
La investigación se inició en marzo de 2022, pero se han podido esclarecer 71 robos cometidos desde principios de 2021.
Solían operar en zonas próximas a campos de golf y en una franja horaria concreta, entre las 19:00 y las 22:00 horas, cuando las familias habían salido a cenar.
La investigación consiguió sus primeros avances cuando se localizó un vehículo vinculado a algunos de los robos, al que después se detuvo en dos controles policiales.
En ese momento, se pudo identificar a un ciudadano búlgaro y dos albaneses, que dieron las primeras pistas.
Cometieron un error
En ese momento, la banda dejó de operar durante cuatro meses, aunque volvió y, durante un robo en Estepona, cometieron un error y perdieron un guante.
La Policía detectó después "algo no visto hasta ahora" en este tipo de organizaciones como era una especie de zulo, situado en un bosque de la zona de Artola de Marbella.
Allí se vestían y desvestían antes y después de los robos, guardaban la indumentaria que utilizaban, y también escondían el botín que conseguían.
En la fase operativa, el pasado 18 de enero, fueron detenidas seis personas, una de ellas la que prestaba apoyo a la banda desde Málaga y les facilitaba vehículos.
Se realizaron seis entradas y registros y se han recuperado 169 piezas de joyería, así como bolsos de marca, dinero en efectivo y relojes, además de una pistola, una escopeta, un puño americano y un machete, entre otros efectos.
Esta organización criminal estaría tras la consumación de 64 robos en Marbella (58 en domicilios y 6 en establecimientos), y otros siete en Estepona, Málaga y Torremolinos.
Cuatro de los asaltos fueron con violencia e intimidación al verse descubiertos por los moradores de las viviendas.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Locales
24/01/2024 - 14:29H
Somos el sitio perfecto para delinquir y se han mudado todos aquÃ. Falta seguridad, exceso de casas y urbas enteras prácticamente sin estar en el mapa. Y estos ya no son los gitanillos que llegaban con la feria aprovechando descuidos, esto son exmilitares muy entrenados y sin problema alguno a la hora de hacer daño.
|
No falta seguridad,falta que los jueces los dejen permanentes en prisión,que o no entran,o salen al poco tiempo