El portavoz del equipo de Gobierno,
Félix Romero, ha señalado esta mañana que “Marbella es un municipio turístico y muy ligado a la movilidad, por lo que es importante divulgar entre la ciudadanía las medidas básicas que debe respetar para garantizar la seguridad vial”.
Durante toda la semana habrá instalada
una pancarta en la fachada del Consistorio con motivo de la efeméride y también se colocará cartelería para informar a los conductores de los patinetes sobre las infracciones que podrán ser sancionadas.
El director general de Transportes,
Baldomero León, ha recordado que el Ayuntamiento aprobó el pasado 7 de febrero la ordenanza reguladora de los vehículos de movilidad personal.
Entre otras medidas que es necesario divulgar está la
prohibición de circular por aceras y espacios peatonales, el uso de auriculares o teléfonos móviles, llevar pasajeros o conducir bajo el efecto del alcohol y las drogas.
También es obligatorio utilizar prendas reflectantes,
cascos, protección y alumbrado, así como conducir con una velocidad máxima de 20 km/hora.
Durante la rueda de prensa también se ha recordado la necesidad de que los conductores de patinetes tengan suscrito un
seguro de responsabilidad civil.
También ha estado presente la delegada en Málaga de la Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico (PAT),
Ketty Morilla.
Ha asegurado que Marbella cuenta con “una normativa muy novedosa y pionera, que muy pocas ciudades tienen y por la que muchas localidades empiezan a interesarse para redactar sus propias ordenanzas”.
Noticia relacionada:
- Así es la nueva normativa sobre patinetes en Marbella, ya en vigor