- Carlos Rubio, coordinador de Hacienda y Personal.
El coordinador de Hacienda y Personal del Ayuntamiento, Carlos Rubio, ha señalado que la deuda existente con la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria asciende a casi 241 millones de euros y que para pagarla existen unos aplazamientos que ya "están concedidos". De esta forma, ha respondido a la solicitud de información que ha realizado el PSOE a través del Congreso de los Diputados en esta materia.
Según los datos que ha facilitado Rubio, en declaraciones a la Cadena Ser, la deuda con la Seguridad Social es de 177.241.000 euros, y la que se mantiene con Hacienda asciende a 63.717.000, con lo que en total son 240.958.000 euros.
Esta es la cantidad, actualizada, sobre la que están concedidos los aplazamientos a través de la disposición adicional en los Presupuestos del Estado para 2012, con un pago en 40 años y un interés del uno por ciento, según explicó.
"Los aplazamientos son resoluciones administrativas que firma el organismo competente, en este caso la Seguridad Social y la Agencia Tributaria, no los firma el Ayuntamiento", ha aclarado Carlos Rubio, quien ha insistido en que "ya están concedidos y firmados".
También, respondiendo a las críticas de la oposición sobre el número exacto de trabajadores que hay en el Ayuntamiento, ha recordado el dato que apuntó hace unos días. "Son en torno a 3.200, ya que la cifra va variando con la temporalidad, en verano hay más proque por ejemplo reforzamos servicios básicos como limpieza, y en invierno hay menos", señaló.
Respecto a la propuesta que lanzó la semana pasada a la Junta para no depedir a trabajadores si la administración autonómica aceptaba renegociar el pago del anticipo reintegrable, Rubio ha señalado que es "una oferta de colaboración en tiempos difíciles".
"La herencia que tenemos es muy pesada y pedimos la ayuda de todo el mundo, en una situación difícil todos debemos echar un cable", señaló a la Cadena Ser en un tono conciliador.
"Hay que hacer un ajuste de costes, no solo porque lo diga el interventor, sino porque todos somos conscientes de que es necesario", explicó Rubio, quien añadió que "a partir de ahí afectará en mayor o menor medida al personal en función de que seamos capaces de reducir otros capítulos".
Rubio recordó que hay dos aspectos fundamentales que la ley obliga a pagar en primer lugar, como son la deuda pública, que volvió a recordar es "íntegramente heredada", y el gasto en personal que, según dijo, "todo el mundo sabe que es un porcentaje muy importante de los gastos".
"Si somos capaces de reducir la deuda pública, el ajuste será más tenue, más tibio en materia de personal, al final tenemos que hacerlo pero de la forma que afecte lo menos posible al personal, por eso pedimos esa colaboración", concluyó.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
porlosano
11/12/2012 - 10:13H
1º os bajais todos los altos cargos el sueldo un 40%. luego cogeis la lista de personal y despedis a todo aquellos enchufados por vosotros desde el año 2007. a continuaciòn anulais los trabajos encomendados a todas las empresas externas, finalmente esos trabajos serà n realizados por trabajadores municipales etc. si con esto no llega vuelves a consultar y te seguiremos dando soluciones.... De acuerdo Rubio......
|
LLEVAMOS MAS DE 20 AÑOS TRABAJANDO EN ESTE AYUNTAMIENTO Y VENID VOSOTROS A DECIR QUE SOBRAMOS, LOS QUE SOBRAIS SOIS VOSOTROS QUE LLEVAIS UN ESCUPITAJO. DELINCUENTES LO PAGAREIS CARO.
PUES NO CONTRATEIS MAS PERSONAL DE CONFIANZA QUE TRABAJA PARA EL PARTIDO Y COBRA DEL AYUNTAMIENTO